Bitcoin 11 birthday

El bitcoin ya tiene 11 años breve repaso por su historia

Índice de contenidos

••••••••••

Aunque ya estemos casi en pleno invierno y el hemisferio norte esté más oscuro y frío, el Bitcoin brilla como un faro durante todo el año. El white paper original de Bitcoin se publicó hace ya 11 años y en breve, en enero, celebraremos los cumpleaños del primer bloque y transacción de Bitcoin.

El joven rey de las criptomonedas ha vuelto a mostrar signos de un crecimiento acelerado después de una gran corrección. Justo cuando estábamos escribiendo este artículo, el precio de bitcoin está por encima de los 9 000 dólares, llegando a la barrera de los 10k. Si bien esta vez no nos centraremos en la evolución de los precios, pues hemos publicado un informe de tendencias de mercado más amplio para el tercer trimestre del año.

Esta semana abordaremos la nueva regulación europea de criptomonedas, ya que Prasos, que se encarga de la gestión del servicio de Coinmotion, ha sido registrado como proveedor oficial de criptomonedas. Además de eso, entre otras noticias destacadas compartimos el entusiasmo italiano por el bitcoin. Y hablaremos de los bancos alemanes que sugieren la creación de un euro digital. Aparte, descubriremos una ciudad que se niega a pagar el rescate en cripto a los piratas informáticos que la han atacado.

El white paper de Bitcoin cumple 11 años

Han pasado 11 años desde que se publicó el libro blanco original de Bitcoin. Un inventor desconocido que usa el seudónimo Satoshi Nakamoto presentó el documento de publicación de Bitcoin el 31 de octubre de 2008. La red de Bitcoin en sí se lanzó posteriormente el 3 de enero de 2009 y a la semana siguiente tuvo lugar la primera transacción, concretamente el 12 de enero. Por lo tanto, se podría decir que el Bitcoin tiene tres cumpleaños a lo largo del año.

El documento titulado “Bitcoin: un sistema de efectivo electrónico P2P” describe los principios básicos de la criptomoneda. Bitcoin se creó como un protocolo descentralizado basado en el consenso entre usuarios con la capacidad de rastrear y confirmar transacciones en la que todos confiamos.

Posiblemente la crisis financiera mundial en 2008, que destacó los problemas de una economía centralizada liderada por los estados y los bancos centrales, influyó en la creación del Bitcoin. Uno de los principios de esta criptomoneda es, de hecho, su naturaleza descentralizada, por la cual ninguna de las partes puede manipular el sistema.

Bitcoin se ha mantenido fiel a sus principios y ha crecido más durante una década de lo que muchos podrían anticipar. Debido a su tecnología, el precio de Bitcoin ha aumentado de pocos céntimos en los primeros días a números de cinco dígitos a medida que la red continúa creciendo.

Prasos registrado como proveedor de criptomonedas

La Autoridad de Supervisión Financiera de Finlandia, FIN-FSA (el homólogo de la CNMV en España), ha publicado una lista de cinco proveedores de servicios de criptomonedas registrados que cumplen con los estándares de prevención de blanqueo de capitales de la Unión Europea. Uno de estas 5 compañías es Prasos, el principal agente de criptomonedas en los países nórdicos que ejecuta el servicio Coinmotion, y que además es el único operador de criptodivisas en Europa que además tiene una licencia de institución de medios de pago.

La nueva directiva mejora la seguridad del cliente en este sector, ya que exige a las empresas que cumplan ciertos requisitos para la gestión de activos del cliente, para la lucha contra el blanqueo de capitales y para una gestión de confianza. A principios de 2020, todos los operadores de criptomonedas que deseen ofrecer servicios de intercambio a clientes europeos deben registrarse ante las autoridades financieras locales.

Las empresas del sector en general han reaccionado positivamente a la nueva regulación. El director de Cumplimiento Normativo de Prasos, Jukka Karhapää, ve positivo este cambio:
“Para los usuarios finales, el registro brinda transparencia en el uso de los servicios de intercambio de criptomonedas. Sobre todo, los requisitos para evaluar correctamente a los clientes y cómo actuar frente al blanqueo de capitales y financiación del terrorismo benefician a los consumidores y las empresas de este sector. También ayudará a mejorar la confianza del público en general y la reputación del creciente sector de las criptomonedas ”, afirma Karhapää.

Cómo comprar Bitcoins de forma segura ฿ en español 🥇 Tutorial TOP 1

Las tarifas de transacción de Bitcoin superan los mil millones

Bitcoin ya ha generado gracias a los mineros más de mil millones de dólares en ingresos en tarifas de transacción. La mayor parte de este importe se recaudó durante los últimos tres años, ya que la actividad de la red Bitcoin fue notablemente menor antes del año 2017.

Enviar bitcoins requiere una pequeña tarifa de transacción, que actualmente está alrededor de un dólar. La tarifa la cobran los mineros, cuya actividad ayuda a proteger la red de Bitcoin. A diferencia de muchos pagos fiduciarios que cobran una tarifa porcentual, Bitcoin tiene una tarifa fija independientemente de si uno envía decenas o millones de dólares.

Alcanzar el hito de mil millones de dólares indica que la red de Bitcoin está muy activa y que los mineros tienen una fuente estable de ingresos a medida que disminuyen las recompensas en bloque. Alrededor del año 2140 ya no se generarán más bitcoins y por lo tanto los mineros únicamente obtendrán sus recompensas de las tarifas que se cobren por transacción de Bitcoin.

Los italianos favorecen a Bitcoin con las compras online

Según datos recientes, los italianos usan Bitcoin más que Visa, Mastercard o American Express para realizar sus compras por Internet. El periódico La Stampa informa que Bitcoin es el tercer método más utilizado en las compras online después de PayPal y el sistema de tarjetas de pago italiano PostePay.

Según La Stampa, Bitcoin se usó 215.800 veces al mes para compras on line en Italia, mientras que el uso de la tarjeta American Express ascendió a 189.000. Visa, Mastercard y otras tarjetas de crédito se usaron a su vez solo en 33.950 transacciones por mes.

Sin embargo, Bitcoin fue eclipsado por PayPal y PostePay liderando con sus respectivas cantidades de 1,3 y 1,2 millones de usuarios mensuales. Los cálculos no incluyen cuentas de los servicios vinculados a tarjetas de crédito.

En 2018, los italianos utilizaron más de 40 mil millones de euros para el comercio electrónico entre empresas y clientes. El hecho de que Bitcoin ocupe el tercer puesto en transacciones en Italia supone un gran augurio de su creciente uso como método de pago en un futuro.

Los bancos alemanes apoyan un euro digital

La Asociación de Bancos Alemanes, Bankenverbrand, ha publicado un nuevo informe que describe la necesidad de un euro digital programable. El grupo formado por 11 miembros y 200 bancos comerciales destacó la importancia del dinero digital en la era moderna.

El informe también señaló que las monedas digitales como Libra han llamado la atención y han suscitado la preocupación como posibles transformadores de la economía mundial. Los bancos alemanes parecen querer crear su propia moneda digital que podría evitar los desafíos políticos con los que se ha enfrentado la criptomoneda Libra.

“Para crear confianza en el dinero digital programable es esencial el cumplimiento de los más altos estándares regulatorios”, señala el informe.

Anteriormente, el ministro de finanzas de Alemania, Olaf Scholz, manifestó que se respalda la existencia de un euro digital. También los bancos centrales de China y Suecia han sopesado la creación de sus propias monedas digitales, por lo que Alemania no está sola para llevar a cabo este tipo de planes.

Ciudad secuestrada se niega a pagar rescate con criptomonedas

La ciudad de Johannesburgo en Sudáfrica se ha negado a pagar un cripto rescate a los piratas informáticos. El rescate exigido vale 4 bitcoins, lo que equivale a un poco menos de $ 40.000 dólares (en el momento en el que se ha escrito este post).

Johannesburgo fue víctima de piratas informáticos el 24 de octubre. Los piratas informáticos supuestamente obtuvieron acceso a datos confidenciales y obligaron a la ciudad a cerrar sus páginas web y otros servicios. La fecha límite establecida por el grupo de hackers expiró en noviembre.

Si bien las autoridades han admitido que el hackeo ha causado un daño significativo a la ciudad, se niegan a ceder ante las demandas de los hackers.

“La ciudad no aceptará sus demandas de Bitcoins y estamos seguros de que podremos restaurar los sistemas a su funcionalidad completa”, afirma el mensaje de Johannesburgo en Twitter.

Johannesburgo no es la primera ciudad en ser atacada por piratas informáticos que exigen rescate en criptomonedas. A principios de este año, la ciudad estadounidense de Baltimore también se negó a pagar el rescate en criptodivisas y se vio obligada a usar una suma mucho mayor para reparar los sistemas secuestrados. A su vez, dos ciudades de Florida se decidieron pagar más de un millón de dólares en rescate en bitcoins a sus secuestradores.

guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments
coinmotion logo

Not a Coinmotion user yet?
Sign-up for a free account right now!

Share on

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp

Table of Contents