Cómo comprar bitcoins
con transferencia bancaria

Índice de Contenido

Cada vez hay más difusión sobre el mundo de las monedas digitales llamadas criptomonedas o criptodivisas, sobre todo por la más popular el Bitcoin. Por ello no es de extrañar que el número de personas interesadas en comprarlas vaya creciendo cada día más.
En esta publicación, te hablaré de los diferentes métodos de pago para realizar transferencias y de las recomendaciones más importantes que debes tener en cuenta a la hora de comprar bitcoins con transferencia bancaria seas del banco que seas.

No obstante, antes de empezar, te haré un pequeño resumen de cómo puedes comprar Bitcoins en Coinmotion mediante transferencia bancaria:

  1. En tu cuenta de Coinmotion debes tener euros para poder realizar la compra.
  2. Para eso, tienes que ir a la opción “Transferencias” y seguir los pasos indicados.
  3. Opcionalmente, el depósito de tus euros puede ser inmedianto si facilitas el justificante de transferencia.
  4. Una vez tengas aprobado el saldo dirígete a “Mis monederos” y elige “Comprar”.
  5. Indica entonces el equivalente en euros de los bitcoins que quieres comprar. O la cantidad de bitcoins que quieres adquirir. Haz click en “Comprar” y ya los habrás comprado.

 

Cómo comprar Bitcoins de forma segura ฿ en español 🥇 Tutorial TOP 1

Comprar bitcoins mediante transferencias bancarias – Ventajas

Adquirir bitcoins a través de transferencia es una forma sencilla y segura, ya que su uso está muy extendido. Esta opción ofrece más seguridad porque, al contrario que con las tarjetas de crédito o débito, no tienes que facilitar tus datos bancarios para realizar el pago. Otra cosa bien distinta, es que la plataforma donde quieras adquirirlos te exija que vincules tu cuenta bancaria. Ahí ya tendrás que decidir tú qué es lo que quieres hacer.

De todas formas, si aún así no te sientes seguro, podrías solventarlo abriéndote en tu banco una cuenta independiente a la de tus ahorros. De esta forma dispondrás de una que utilizarás única y exclusivamente para comprar bitcoins. Así ya no tendrás ninguna excusa para adentrarse en el mundo de las monedas digitales.

Otra ventaja muy importante es que comprarte bitcoins con transferencia bancaria supone por regla general pagar menos comisiones en las plataformas que ofrecen estos servicios. Y es lógico que sea más barato en comparación con el pago mediante tarjeta de crédito ó débito porque hay que tener en cuenta que la plataforma debe asumir unos gastos bancarios más altos y además, en ciertas ocasiones, estos pagos implican más riesgos para ellos.

Por otro lado, debes saber que en 2008 se puso en marcha la Zona Única de Pagos en Euros, conocida como SEPA, gracias a la cual los pagos en toda Europa comenzaron a ser tan rápidos y económicos como los pagos nacionales. Para hacer este tipo de transferencias necesitas conocer el IBAN (número internacional de cuenta) y el código BIC del beneficiario (código de identificación bancaria).
Para las transferencias SEPA te recomiendo que te informes en tu banco cual es la hora límite para que el abono de la transferencia se realice en el mismo día, ya que una vez sobrepasada esa hora el pago llegará a su destino el siguiente día hábil. Si quieres más información al respecto, será mejor que leas más abajo las características de las transferencias SEPA.

Play Video

¿Por qué no deberías comprarte bitcoins con transferencia bancaria? – Inconvenientes

Uno no debería comprarse bitcoins con transferencia bancaria si se encuentra ante una ocasión en la que el precio del bitcoin se encuentra realmente bajo y crees que podría empezar a subir su valor. Te digo esto porque este método de pago suele tardar en realizarse como mínimo un día hábil y para cuando haya llegado el dinero para comprarte los bitcoins ya habrá subido su cotización.

Pero también hay solución para este problema. La SEPA Instant Credit Transfer (SCT Inst) nació en noviembre de 2017 y permite realizar transferencias en tan sólo 10 segundos dentro de la Zona SEPA 365 días al año, 7 días de la semana y las 24 horas del día. Dicha opción está disponible en 34 países europeos, sin embargo la única limitación es que la cantidad máxima permitida para transferir son 15000 euros.

Para poder utilizar este maravilloso servicio instantáneo, lo primero es que tu entidad bancaria debe haberse adherido al esquema SCT Inst. Y luego ya cada uno de vosotros tiene que informarse en su banco para saber qué condiciones debes tener para que te puedan salir gratis o cuánto sería el coste para emitir estas transferencias instantáneas. A continuación te dejaré un pequeño listado por orden alfabético de bancos y costes de este tipo de operación. No obstante, te advierto que estas condiciones pueden variar según promociones o actualizaciones que los bancos hagan de sus tarifas. Si hay alguna comisión incorrecta, escribe un comentario y lo actualizamos rápidamente. Gracias 😉

  • Abanca: coste 1€
  • Bankia: con Cuenta ON es gratuita
    • Para el resto 0,15% con un fijo de 1,70€ (por Internet)
    • Para el resto 0,35% con un fijo de 3,70€ (desde oficina)
  • BBVA: 0,90€
  • Caixabank: 8€ + 0,60% de la transferencia
  • Caixa Ontinyent: entre 3€ y 6€ según el importe de la transferencia
  • Cajamar: con Cuenta Wefferent es gratuita
  • EVO Banco: es gratuita
  • Ibercaja: con Cuenta Vamos es gratuita
  • Laboral Kutxa: coste 2€
  • Liberbank: coste 2€
  • Pibank: es gratuita
  • Pichincha: es gratuita
  • Sabadell: coste 0,95€
  • Santander: Cuenta 1,2,3 coste 3€

Bankinter, ING y Openbank no permiten emitirlas pero sí recibirlas.

Lo más leído: ¿Qué es Bitcoin? ¿cómo funciona?

Clasificación de los tipos de transferencia para comprar bitcoins

Las transferencias bancarias sirven, como su propio nombre indica, para transferir dinero entre dos cuentas bancarias, es decir, remitir una cierta cantidad de dinero seleccionado por un cliente desde su propia cuenta bancaria, en donde el banco del cliente (entidad) actúa de ordenante, hasta otro banco denominado beneficiario.

Cabe la posibilidad de que las transferencias se realicen dentro de la misma entidad, esta operación se define como traspaso y en el mismo día se realiza la operación.

Hay que tener en cuenta, que ingresar dinero en efectivo y llevarlo a tu cuenta del banco, no se considera una transferencia.

De todas formas, el organismo responsable en España de los tipos de transferencia que existen y los criterios por los cuales se rigen, es el Banco de España, el cual ejerce como banco central. Existen varios factores que distinguen los diferentes tipos de transferencias y éstos los podemos clasificar en: Geográficos, Personales y Plazos de tiempo.

Transferencias bancarias: factores Geográficos

Dependiendo a dónde queramos realizar la transferencia, existen de dos tipos:

  • Transferencias nacionales (domésticas): el ordenante y el beneficiario se localizan en España. Si quieres que se abone el mismo día hábil infórmate en tu entidad para saber cuál es la hora límite para hacer la transferencia. Si haces la operación pasada esa hora, el abono ya será efectivo el siguiente día hábil.
  • Transferencias internacionales (en la zona Euro): en este caso, el ordenante y el beneficiario ya no coinciden en el mismo país. Para que éstas sean más veloces y económicas necesitas disponer del IBAN y BIC del beneficiario. Estas operaciones son denominadas STP (Straight Through Processing) pero si no utilizas los datos que te he mencionado antes, esta transacción se puede convertir en una de las más caras y lentas.
  • Transferencias a países con conflictos: estos tienen problemas tanto en plazos como en costes. Además no hay certeza que nuestras transacciones se realicen de forma eficaz.

Otro tipo de factor geográfico que puede influir en el tipo de transferencia depende de dónde residas. Según tu país de residencia podrás encontrarte con estos servicios de transferencia (he puesto sólo dos de ejemplos pero hay más tipos):

  • Transferencia ACH (Automated Clearing House): básicamente sirve para realizar diferentes operaciones financieras en los Estados Unidos entre las que se encuentra las transferencias. Este sistema opera con más de 30 bancos, y debes informarte en cada entidad bancaria cual es la hora límite para hacer la operación para que llegue el mismo día que la realices. De lo contrario, la transferencia llegará el siguiente día hábil. Si quieres realizarla más rápido entonces deberías de informarte sobre el sistema Fedwire.
  • Transferencia SEPA (Single Euro Payments Area): se usa para realizar transferencias bancarias en la zona del Euro (los 28 de la UE más Liechtenstein, Islandia, Noruega, San Marino, Suiza, Ciudad de Vaticano, Andorra y Mónaco). Por tanto, es un tipo de transferencia interesante a tener en cuenta, ya que su mayor ventaja es que en la mayoría de sitios el coste es más barato. Esto fue posible al eliminar las OTE (Órdenes de Traspaso de Efectivo) reduciéndose así los tiempos y tasas de este servicio.
    Al final es como si hicieras una transacción a nivel nacional en cuanto a costes. Además es rápida, pudiendo llegar el mismo día o como mucho el siguiente día hábil.

Transferencias bancarias: factores Personales

Estas transferencias se realizan de forma presencial desde la sucursal o por tu propia cuenta. Pueden ser las siguientes, según el medio que se utilice:

  • Transferencias desde cajeros automáticos
  • Transferencias por teléfono o fax
  • Transferencias por internet: realizadas a través de la banca online de tu entidad.

SEPA Instant Credit Transfer (SCT Inst)

Transferencias bancarias: factores Plazos de tiempo

Según el tiempo en el que queramos realizar la operación, existen dos tipos de transferencias:

  • Transferencias ordinarias: pueden tardar entre uno o dos días hábiles, dependiendo de la normativa vigente.
  • Transferencias urgentes: normalmente se realizan en el plazo del mismo día, acarrean mayores costes. Se necesita la aprobación del Banco de España para realizarlas y se caracterizan por ser OMF (Órdenes de Movimientos de Fondos).

Hay que mencionar, que debido al incremento del uso de nuevos métodos de pago como por ejemplo Google Pay, Apple Pay, Samsung Pay, entre otros, el Banco Central Europeo ha puesto a disposición un nuevo método de pago instantáneo llamado TIPS (Instant Payment Settlement) que pertenecen a TARGET. Este método funciona como un intermediario entre el ordenante y el beneficiario sin tener que depender de la aprobación de los bancos centrales y por ello las transacciones tardan un día hábil en realizarse.

O puedes realizar la SEPA Instant Credit Transfer, de la que ya hemos hablado más arriba, para que la transferencia tarde en llegar entre 10 ó 20 segundos. Acuérdate que el importe máximo para este tipo de operaciones es de 15000 euros.

Comisiones de las transferencias bancarias

Las comisiones pueden estar repartidas entre el ordenante y el beneficiario, para entender quién asume los gastos hace falta explicar los siguientes términos:

  • OUR: el ordenante es el que acepta correr con todos los gastos, es decir, el que envía el dinero es el que paga las comisiones.
  • BEN: el beneficiario es el que asume todos los gastos, justo lo contrario que el anterior, y por tanto no le llegará la misma cantidad de dinero que había enviado el ordenante porque las comisiones se descuentan de la cantidad transferida inicialmente.
  • SHA: solución intermedia respecto a lo nombrado anteriormente. El ordenante paga las comisiones correspondientes a su identidad financiera y el beneficiario de las suyas, es decir, cada uno paga sus gastos.

 

La imagen de la infografía pertenece a Europeanpaymentscouncil.eu

Share on

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp

Table of Contents

 

Tilaa uutiskirjeemme
Haluatko kuulla ensimmäisten joukossa tuoteuutuuksistamme, saada super hyper erikoistarjouksia sekä oppia kryptovaluuttasektorista lisää eksklusiivisten markkinaraporttiemme kautta? Haluaisimme lähettää sinulle sähköpostia silloin ja tällöin – ei kuitenkaan liian usein – eli jos haluat päästä etuihin kiinni, täytä tietosi alapuolelle. Pysytään yhteyksissä! Oletko jo Coinmotionin käyttäjä? Voit muuttaa tilaustasi myös tilin asetuksissa.
Tilaa uutiskirjeemme täyttämällä tietosi
Lisätietoja tietojen käsittelystä löydät tietosuojalausekkeestamme
Suscríbase al boletín de noticias
¿Quiere ser el primero en enterarse de nuestras novedades, recibir consejos y aprender más sobre el sector de las criptomonedas a través de informes exclusivos de mercado? Nos gustaría enviarle un email cada cierto tiempo. Para ello, es necesario cumplimentar los datos que hay a continuación.
¿Ya tiene cuenta? Puede gestionar su suscripción a través de la configuración de la cuenta.
Cumplimente sus datos aquí
Responsable del fichero: Coinmotion Oy. Finalidad: envío de información sobre productos y servicios propios al suscrito. Legitimación: consentimiento. Destinatarios: No se comunicarán los datos a terceros. Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad.
Subscribe to Coinmotion Newsletter
Would you like to be the first one to hear about our product updates, receive super hyper special offers and learn more about cryptocurrencies through our exclusive market reports? We are happy to send you an email every now and then – not too often – so please fill your information below. Let’s stay in touch! Are you already a Coinmotion user? You can also manage your subscription via account settings.
Subscribe now by filling your details here
Responsible for the file: Coinmotion Oy. Purpose: sending information about own products and services to the undersigned. Legitimation: consent. Recipients: The data will not be communicated to third parties. Rights: access, rectify and delete data, as well as other rights, as explained in the additional information. You can consult additional and detailed information in our Privacy Policy