Estafas bitcoin estafa piramidal btc

¿Cómo evitar estafas, fraudes de criptomonedas y Bitcoin?

Índice de contenidos

••••••••••

El mundo de las criptomonedas se mueve a una velocidad vertiginosa. Nuevas monedas, nuevos proyectos y nuevas caras van y vienen tan rápido como se puede decir “Satoshi Nakamoto”. Pero la innovación que cambia el mundo que aportan las criptomonedas tiene un lado oscuro que se mueve igual de rápido (el mundo de las estafas con criptomonedas). Entonces, la pregunta que se puede hacer: ¿cómo evitar las estafas criptográficas?

De hecho, parece que cada nuevo paso del desarrollo de las criptomonedas saca a la luz nuevos tipos de fraudes. El auge de las ICO en 2017 vio una gran cantidad de ventas de tokens falsos y surgieron estafas. La aparición de plataformas criptográficas más fáciles de usar en 2018 y 2019 vio una afluencia de esquemas de phishing. En 2020, el épico “verano DeFi” trajo una ola de plataformas que “chupaban” la sangre a los inversores.

¿Cómo reconocer las estafas con criptomonedas?

Hay que reconocer que el panorama de las estafas de criptomonedas está cambiando una vez más. Seguro que quiere saber: ¿El tipo de fraude más común? Los esquemas de ingeniería social están diseñados para jugar con las relaciones, las emociones y la buena voluntad de las personas. Después de todo, a medida que avanza la tecnología de custodia de criptomonedas, la forma más fácil para que los estafadores roben el dinero a otras personas no es a través de hackeos de un exchange o aprovecharse de una vulnerabilidad de seguridad de un protocolo DeFi. Por otra parte, se está registrando un gran aumento de estafas de ingeniería social por las que se engañan a las personas para que entreguen su dinero, claro está, sin que ellas se enteren.

Estas son las estafas de criptomonedas más comunes de la actualidad. Por lo tanto, es muy importante saber cómo identificarlas y evitarlas. A continuación le voy a facilitar algunos consejos y recomendaciones muy útiles. Si quiere saber más y protegerse de otro tipo de ataques, le recomiendo nuestro artículo: Cómo evitar las estafas de Bitcoin.

1. Falsas promociones de famosos

Desde el inicio de Bitcoin, las personas han recurrido a las redes sociales para hacerse pasar por famosos y engañar a la gente para que les regalen sus preciadas criptomonedas. Hoy en día no es diferente, y las estafas de criptomonedas en las redes sociales están aumentando. Según un estudio realizado por Action Fraud, la cantidad de dinero pérdido por fraude de criptomonedas en los primeros diez meses de 2021 fue casi un tercio más alto que en todo 2020 y las estafas en las redes sociales fueron las principales culpables.

Las promociones de famosos parecen seguir siendo la forma principal en que los estafadores usan las redes sociales para robar las criptomonedas de los inversores desprevenidos. Crean anuncios falsos con los nombres y rostros de las celebridades, alegando que esta persona está respaldando un producto de inversión. Después, el estafador consigue las criptomonedas de estas personas engañadas y se da a la fuga.

Si bien las empresas de redes sociales han intentado tomar medidas contra los estafadores, hay algunos casos en los que la difusión promocional de famosos se ha descontrolado. Un suceso famoso en 2019 fue el caso del multimillonario holandés John de Mol, que presentó una demanda contra Facebook por permitir anuncios falsos con su nombre e imagen para anunciar una estafa de Bitcoin.

Por supuesto, hay algunos casos en los que las celebridades han respaldado productos de criptoinversión reales, aunque la ética de este apoyo han sido algo cuestionables. Puede ser un desafío averiguar qué patrocinios son reales y cuáles son falsos. Sin embargo, las estafas de criptomonedas se caracterizan por un único defecto: siempre prometen algo demasiado bueno para ser verdad. Por ejemplo, cuando un adolescente hackeó las cuentas de Twitter de algunos de los políticos, famosos y empresas más importantes del mundo, ofreció a las personas que estuvieran dispuestas a enviar sus Bitcoins, una rentabilidad del 200%.

Si no está seguro de si el apoyo de un famoso es real, siempre investigue las opiniones que existen al respecto. No importa qué tipo de inversión esté haciendo, nunca gaste más de lo que puede permitirse perder.

2. Estafas románticas

Las estafas financieras que involucran romances falsos existen desde hace mucho tiempo. Todo el mundo ha oído hablar de la persona que se enamora de un príncipe en una tierra lejana que solo necesitaba 45.000 dólares para rescatar su reino y venir a casarse con su “amada”. Pero la historia no tiene un final feliz. Después de que el estafador consigue el dinero que necesita, se queda con el mismo y huye. O peor aún, se queda para ver cuánto más pueden exprimir a sus víctimas.

ESTAFA ROMÁNTICA
Un estafador crea un perfil falso para engañar a las víctimas en línea.La relación avanza rápidamente, ya que el estafador se gana la confianza de la víctima.El estafador pide a la víctima que le envíe dinero, lo recibe y desaparece.

Los estafadores que participan son particularmente malintencionados debido a su tendencia a buscar a personas vulnerables. Personas que pueden ser ancianas, solitarias o enfermas. Agregar criptomonedas a esta “mezcla” puede hacer que este tipo de estafa sea especialmente complicada. Si bien la naturaleza de tener un seudónimo en Bitcoin puede hacer que no sea fácil de rastrear, las monedas orientadas a la privacidad pueden hacer que sea particularmente difícil descubrir quién está detrás de este tipo de estafas.

Con suerte, puede que usted no haya sufrido este tipo de estafas. Sin embargo, los estafadores tienden a buscar a las personas mayores. Por dicha razón, es importante estar atento e informar a sus amigos y vecinos mayores sobre este tipo de tretas para evitar estos engaños.

3. Eventos online o en directo falsos

Los eventos online falsos son un fenómeno relativamente nuevo en el panorama de las estafas con criptomonedas. Pero a pesar de su aparición reciente, rápidamente se han vuelto populares. Los estafadores roban imágenes de eventos reales e introducen una llamada a la acción para que las personas hagan donaciones o envíen sus criptomonedas.

El video falso les da cierta credibilidad a los estafadores. CNET informó recientemente que Tim Dodd, creador del canal de YouTube Everyday Astronaut, hizo clic en lo que pensó que era una transmisión en vivo de YouTube del histórico lanzamiento de ‘Inspiration4 de SpaceX’. En cambio, Tim se vio a sí mismo. Alguien había robado imágenes de su recorrido en video por las instalaciones de cohetes de SpaceX en Texas con Elon Musk. Junto con el video, el estafador había agregado una recaudación de fondos de Bitcoin falsa para el Hospital Infantil St. Jude.

Esta estafa falsa de recaudación de fondos es solo una de entre cientos o, más probablemente, miles de retransmisiones en directo falsas que quieren robar criptomonedas. Y no siempre tienen un tema caritativo. Los estafadores organizan de todo, desde regalos falsos hasta sitios de inversión ficticios. Los estafadores usan YouTube, Twitter y otros sitios en las redes sociales para atraer a posibles víctimas.

4. Criptomonedas falsas: ¿cómo evitarlas?

Con la creciente popularidad de DogeCoin, Shiba Inu y otras “monedas meme”, no es exactamente sorprendente ver aparecer nuevas criptomonedas con nombres y temas ridículos todo el rato. Por ejemplo, TrumpCoin (TRUMP), PutinCoin (PUT), Unobtanium (UNO), Useless Ethereum Token (UET) y Mooncoin (MOON) son tokens reales. Y debido a que muchas monedas legítimas tienen temas divertidos, puede ser muy difícil determinar qué monedas son reales y cuáles no.

La mejor manera de evitar las criptomonedas falsas es investigar mucho. Si está interesado en invertir en un proyecto, asegúrese de que haya sido creado por personas reales e identificables. Y tenga en cuenta que los estafadores se aprovechan de las tendencias o modas. Por ejemplo, a principios de noviembre, Twitter marcó cuentas que parecían estar asociadas con una moneda con el tema de ‘Squid Game’ que estafó a los compradores más de 2 millones de dólares al aprovecharse del entusiasmo por el fenómeno de Netflix.

¡Mantente a salvo!

Si alguna vez no está seguro de si una oferta es demasiado buena para ser verdad, probablemente no será una buena elección. Siempre que esté tomando una decisión de inversión, aprenda tanto como sea posible sobre lo que está a punto de comprar. Para obtener más información sobre el panorama de las criptomonedas, consulte nuestro blog.

Subscribe
Notificar de
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments
coinmotion logo

Not a Coinmotion user yet?
Sign-up for a free account right now!

Skannaa QR-koodi android-laitteellasi
siirtyäksesi suoraan Play Storeen

tai klikkaa nappia

Skannaa QR-koodi iPhonellasi
siirtyäksesi suoraan App Storeen

tai klikkaa nappia

Share on

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp

Table of Contents