Imagínate que tuvieras que elegir entre las siguientes dos opciones: perder el 30% de tus ganancias en una semana o bien el 5% en un día. ¿Cuál de las dos elegirías?
La pregunta, a primera vista parece sencilla. La mayoría de las personas suelen elegir la primera respuesta. Esta situación también se puede aplicar en el mundo de la inversión. En la mayoría de los casos se piensa que no es posible que se produzca una rápida caída del valor del 30% y se espera que éste vuelva a recuperarse pronto. Al haber sido sido testigos de un período de crecimiento que duró más de una década, pensamos que habrá un ascenso continuado en el mercado de valores.
Es probable que te hayas dado cuenta de lo que ocurrió durante el último mes. Los mercados de valores se hundieron y ahora están en el mínimo. De hecho, el índice S&P 500 ha perdido hasta un 35% de su valor desde febrero. Mientras tanto, el índice OMX 25 de Finlandia ha perdido un 38% durante el mismo periodo de tiempo. Y el Bitcoin, a su vez, perdió, aunque de manera temporal, el 60% de su valor.
Muchos inversores perdieron mucho dinero durante este período, pero ¿podrían haber hecho algo diferente?
¿Cómo actúan los inversores cuando caen los mercados?
En el mundo de la inversión hay muchos profesionales enamorados de la inversión. Se trata de profesionales que se niegan a ceder su inversión a cualquier precio y simplemente esperan que su valor caiga de nuevo al mínimo. Cuando el mercado pasa de un repunte a un descenso, significa que la tendencia ha cambiado de dirección. Y es inútil resistirse a la tendencia de los mercados.
Sin embargo, la situación cambia en el caso de las inversiones a largo plazo, esto es, las que superan los 10 años. En ese caso, las tendencias de algunos años no afectan de la misma manera, ya que la inversión tiene otros fines. Los fundamentos de la inversión son los factores en los que se basa el crecimiento de la misma. En este artículo no nos ocuparemos de inversiones a largo plazo, sino de inversiones que duren menos de 10 años. La mayoría de los inversores lo son a corto plazo.
La historia ha demostrado repetidamente que se han producido operaciones con una tasa de éxito del 99%. Sin embargo, una sola operación fallida puede colapsar toda una cartera de inversión. Es frecuente paralizarse cuando se produce una caída de valor. En estas etapas muchos optan por pararse a ver cómo se va perdiendo el valor de su inversión. Otra opción a la que se suele recurrir es dejar de monitorizar el objetivo de inversión. Esto se debe al efecto psicológico que puede provocar nuestro ego herido. Por eso, negamos la realidad y nos negamos a afrontar el sentimiento de pérdida. Y, por supuesto, no venderemos con pérdidas, ya que eso significa haber admitido la derrota.
En realidad, muchos inversores no están dispuestos a sufrir una pérdida del 5%, sino que prefieren una pérdida del 30%. Sin mencionar pérdidas aún mayores.
¿Cómo actúan los inversores o traders profesionales?
Minimizan las pérdidas y maximizan las ganancias. Esto significa que venden inmediatamente después de que su inversión caiga por debajo de un cierto nivel. Los hay que no siguen activamente la actividad de los mercados y que lo que hacen es utilizar opciones automatizadas para detener pérdidas. Y dado que los profesionales utilizan funciones para frenar las pérdidas, ¿por qué no harías tú lo mismo?
Esto nos lleva al siguiente tema: la función Stop Loss.
¿Puedes prepararte para estas sorprendentes caídas?
Sí. La respuesta a esta pregunta es muy simple: la función Stop Loss.
Si eres un inversor al que le gusta el riesgo, no necesitarás detener las pérdidas de tus inversiones. Pero si deseas asegurar que el precio de tus inversiones crece, debes usar el llamado ‘Stop Loss’. Pero, ¿cómo funcionan realmente los stop loss?
La función de stop loss es fácil de usar. Simplemente tienes que establecer un límite de pérdidas que eres capaz de tolerar. Esto significa cuánto estás dispuesto a perder en un determinado periodo de tiempo. Si no lo sabes, inténtalo y lo sabrás. Si dices que no estás listo para perder un solo euro, vale la pena leer un poco más sobre inversión. Si estás listo para perder el 2%, entonces la fluctuación diaria puede acabar con tu ‘stop loss’. Eso sin mencionar la volatilidad diaria a la que está expuesta generalmente el bitcoin, y que puede hacer que los niveles marcados para el ‘stop loss’ no tengan sentido. A menudo, se recomienda establecer límites de pérdidas cerca de los niveles de soporte semanales o mensuales.
Por ejemplo: El precio de una acción ha variado entre 10€ y 11€ en una semana. En este caso, se puede establecer un ‘stop loss’ en torno a 9€ – 9,5€ euros.
Si, por ejemplo, el precio de bitcoin ha variado entre 4000€ y 6000€ en un mes, puedes establecer un stop loss alrededor de los 3600€.
De esta manera, podrás proteger tu inversión de pérdidas mayores.
Según tengo entendido, todos los fondos aún no tienen funciones para detener las pérdidas, por lo que personalmente no veo esos fondos como objetivos de inversión seguros. Pero esta es solo mi opinión. Las acciones y las criptomonedas tienen esta opción disponible.
Un breve resumen:
“Aprende a utilizar stop loss, ya que te protegerá de grandes pérdidas. Si no conoces la tendencia actual del mercado, utiliza stop loss”.
Si no quieres perder el 30% en una semana, sino minimizar tu pérdida al 5%, entonces es necesario detener las pérdidas. Los ‘Stop Loss’ están destinados a proteger tus inversiones de la disminución del valor. ¡Úsalo!
Espero que estos consejos hayan sido útiles. Obtener beneficios en los mercados requiere a menudo de un conocimiento profundo y varios años de experiencia.
El escritor de este artículo es miembro de la junta de la organización de criptomonedas Konsensus Ry y tiene años de experiencia en diferentes campos de inversión, incluidas las criptomonedas. Las opiniones presentadas son del autor. La función ‘Stop Loss’ que ha presentado también está disponible en Coinmotion.