Durante los últimos años, la inversión en criptomonedas ha ganado popularidad. Muchas personas incluso consideran comprar criptomonedas para que sus hijos inviertan en su futuro. De hecho, el año pasado, algunos analistas consideraron que agregar criptomonedas a su cartera era imprescindible. Aún así, el proceso puede ser intimidante, especialmente para los inversores minoristas sin experiencia porque no saben cómo invertir en criptomonedas.
Antes de invertir en criptomonedas, hay dos factores principales a considerar. El primero, es el tipo de activos digitales que está interesado en comprar. Y el otro, es la estrategia de trading.
Cómo invertir en criptomonedas, paso a paso:
- Elija en qué criptoactivo desea invertir.
- Elija una plataforma de criptomonedas regulada.
- Regístrese allí y verifique su cuenta.
- Deposite fondos y compre criptomonedas.
- Decida cómo quiere almacenar sus activos.
- Decida cuál es su estrategia y objetivos de inversión.
Elegir las estrategias adecuadas para invertir en criptomonedas
Existen muchas estrategias de inversión diferentes que los inversores pueden aprovechar para obtener ganancias en los mercados de criptomonedas.
Los traders que tengan experiencia en análisis técnico y conocimiento de los mercados financieros pueden probar suerte en el trading intradía. Otros traders solicitan la ayuda de bots que automáticamente compran y venden por ellos.
Un trader de criptodivisas con un nivel básico de habilidad técnica y conocimiento de los mercados pueden querer comprar y vender opciones de criptomonedas según las tendencias. Por ejemplo, los traders pueden optar por vender sus activos cuando su valor cae por debajo de cierto nivel y volver a comprar cuando su valor aumenta de nuevo. Sin embargo, sin conocimiento de los mercados o cómo activar órdenes de compra y venta automáticamente, incluso las estrategias de trading básicas pueden ser complicadas.
Además, la compra y venta de criptomonedas desencadena un evento imponible en muchos países. Es por eso que algunos inversores pueden desear evitar intercambiar sus activos digitales tanto como sea posible.
Por lo tanto, muchos inversionistas se sienten más atraídos por lo que puede ser la estrategia comercial más antigua y menos compleja de todas: el hodling.
HODLing: el método simple, probado y verdadero
Los límites de mercado de bitcoin y otras criptomonedas han crecido lo suficiente como para que sus precios no se muevan tan fácilmente como hace varios años. Mientras tanto, la volatilidad de los precios sigue siendo un factor importante a considerar cuando se decide invertir en criptomonedas.
Algunos traders profesionales han aprendido cómo beneficiarse de esta volatilidad. Al crear robots de trading y herramientas similares, uno puede beneficiarse de los movimientos ascendentes y descendentes momento a momento de los mercados de criptomonedas.
Otros traders profesionales han desarrollado herramientas analíticas que ayudan a definir cuándo deben comprar o vender un activo. Sin embargo, la mayoría de nosotros nos quedamos sin nada más que nuestro ingenio. Reconociendo esta verdad, un inversor de Bitcoins hizo una publicación en el foro ‘Bitcoin Talk’, y el mundo nunca volvió a ser el mismo. A continuación encontrará una traducción del inglés a español donde cometió una errata al conjugar el verbo “hold”.
“ESTOY HODLING”, escribió GameKyubi, miembro del foro ‘Bitcoin Talk’, el 18 de diciembre de 2013. “¿POR QUÉ ESTOY MANTENIENDO? TE DIRÉ POR QUÉ. Es porque soy un mal trader y SÉ que soy un mal trader”.
GameKyubi continuó explicando que “hodling” significa que había decidido no comprar ni vender sus Bitcoins basándose en los movimientos del mercado; más bien, GameKyubi decidió que era mejor esperar los movimientos. Entonces, “hodling” es exactamente lo que dice. Aprenda a no vender sus criptomonedas incluso cuando los mercados fluctúan fuertemente en cualquier dirección.
Fuente: https://bitcointalk.org/index.php?topic=375643.0
Tomando una posición promedio: invierta en criptomonedas usando “Smart Hodling”
Por lo general, los inversores que optan por HODL sus activos invertirán una gran suma de una vez antes de cerrarla y tirar la llave. Sin embargo, elegir el momento para esta inversión en criptomonedas puede ser difícil.
Imaginemos que tiene 10.000 dólares para invertir en Bitcoin. Si el mercado se encuentra en un nuevo máximo histórico, la exageración y la euforia que rodean al activo pueden tentarlo a comprarlo en ese mismo momento.
Sin embargo, imagine que dos semanas después, el precio cae un 15%. Si hubiera esperado esas dos semanas, podría haber obtenido un 15% más de Bitcoin (BTC) por su dinero. Imagine además que 90 días después del último máximo histórico de Bitcoin (BTC), el precio ha caído un 40% más. Si espera unas semanas más, podría obtener casi el doble de la cantidad de BTC por la inversión de 10.000 dólares.
También puede suceder lo contrario. Imagine, una vez más, que tiene 10.000 dólares para invertir. Pero, al ser un inversor inteligente, querrá esperar hasta que baje el precio de Bitcoin (BTC) para tener más poder adquisitivo. Sin embargo, dos semanas después, el precio de bitcoin subió un 15%. 90 días después, Bitcoin (BTC) volvió a subir un 40%. Mientras esperaba que los mercados cayeran, perdió casi la mitad de su poder adquisitivo.
No hay forma de saber qué va a pasar en el futuro. Por tanto, muchos inversores optan por distribuir sus inversiones en pequeñas cuotas a lo largo del tiempo. De esta manera, sus tenencias de criptomonedas no están tan a merced de los mercados (en ninguna dirección). Sus compras se realizan a un precio medio de un activo durante un período de tiempo determinado (DCA o Dollar Cost Average).
La frecuencia con la que desea invertir en criptomonedas depende de usted. Muchos inversores optan por invertir dinero en criptomonedas semanalmente, quincenalmente, mensualmente o cada dos meses.
Promedio de coste en dólares versus promedio de coste-valor
Cuando se trata de decidir cuánto le gustaría invertir, existen dos estrategias que los inversores suelen utilizar. Son promedios de costes en dólares y promedios de costes de valor.
El promedio del coste en dólares (en inglés, Dollar Cost Average o DCA) significa que los inversores compran las mismas cantidades en dólares de criptomonedas a intervalos regulares. Por ejemplo, si decide comprar 50 dólares en Bitcoin (BTC) cada dos semanas, sin importar cuánto haya fluctuado el precio de Bitcoin (BTC), esta sería una estrategia de inversión promedio de coste en dólares.
El promedio de valor-coste, por otro lado, significa que un inversionista elige realizar sus compras en función del porcentaje de ganancia o pérdida de su cartera. Con esta estrategia, un inversor establece una tasa de crecimiento objetivo durante un período de tiempo determinado. Luego, el inversor ajusta su próxima contribución de acuerdo con la ganancia relativa o el déficit realizado sobre la base de activos original.
Por ejemplo, imagine que tiene 2.000 dólares en Bitcoin (BTC). Supongamos que su objetivo es aumentar el valor de su cartera en 200 dólares cada mes. Si el valor de su cartera aumenta a 2.050 dólares en un mes, ingresará en la cuenta 150 dólares (200 – 50 dólares) en activos. Si el valor de su cuenta hubiera caído a 1.950 dólares, tendría que agregar 250 dólares a su cartera.
CÓMO INVERTIR EN CRIPTOMONEDAS (traducción infografía) |
Elija la estrategia correcta: |
1) Hodl: el método probado y verdadero. En lugar de comprar / vender criptomonedas en función de los movimientos del mercado, se trata de esperar a que finalicen los movimientos. |
2) Hodling inteligente: los inversores que MANTIENEN normalmente invierten una gran suma a la vez. Smart HODLing supone distribuir sus inversiones en pequeñas cuotas a lo largo del tiempo. |
3) Promedio del coste en dólares: significa que los inversores compran las mismas cantidades en dólares de criptomonedas a intervalos regulares. |
4) Promedio de valor-coste: significa elegir realizar sus compras de criptomonedas en función del porcentaje de ganancia o pérdida de su cartera. |

Estrategia de inversión en criptomonedas: elegir el tipo de inversión adecuado para su cartera de criptomonedas
El mercado de las criptomonedas en su conjunto es un espacio increíblemente incipiente. Bitcoin, la criptomoneda más antigua que existe, apenas supera los 12 años. Por lo tanto, al igual que con cualquier mercado nuevo, invertir en criptomonedas conlleva un nivel de riesgo relativamente alto. Sin embargo, diferentes tipos de activos pueden ser relativamente más o menos arriesgados dentro del mundo de las criptomonedas.
Bitcoin
Como la criptomoneda más antigua y más grande por capitalización de mercado, muchos inversores la consideran como la que supone menos riesgo para invertir. De hecho, muchos analistas creen que bitcoin es tal su fortaleza que puede ser una cobertura contra la inflación de la moneda fiduciaria.
Sin embargo, “menos arriesgado” es un término muy relativo. Por ejemplo, en la primera mitad de 2021, la volatilidad de bitcoin estaba a la vista. Después de comenzar el año alrededor de 30.000 dólares, Bitcoin casi duplicó su valor con un aumento astronómico a 60.000 dólares. Sin embargo, no pasó mucho tiempo antes de que Bitcoin (BTC) diera un vuelco y cayera casi hasta donde había comenzado el año. Por lo tanto, si está invirtiendo en bitcoins, tenga en cuenta que este tipo de variaciones de precios a corto plazo siguen siendo una parte importante de la experiencia.

DeFi
Los proyectos DeFi (Dencenstralized Finance) tienen plataformas descentralizadas que brindan servicios financieros tradicionales de manera autónoma sin la participación de un tercero centralizado. Por ejemplo, algunos de los proyectos DeFi más populares de la actualidad ofrecen a sus usuarios préstamos, seguros, generación de intereses, entre otros productos. Junto con un aumento importante en la popularidad de Bitcoin, el año pasado ha sido el periodo en el que las finanzas descentralizadas comenzaron a ganar un impulso muy considerable. A principios de año, había 16 mil millones de dólares “bloqueados” en el ecosistema DeFi. Para octubre de 2021, esa cifra había aumentado a casi 92,8 mil millones dólares.

Sin embargo, debido a que la mayoría de los proyectos de DeFi tienen límites de mercado que son relativamente más pequeños que los de Bitcoins, los precios de los activos de DeFi se mueven más fácilmente con los cambios en el mercado. Por lo tanto, en general, se considera que los activos en el ecosistema DeFi están en el extremo más arriesgado del espectro de inversión en criptomonedas. El potencial de pérdida es considerable. Sin embargo, el potencial de ganancia también podría ser enorme.
Algunas de las DeFi más populares entre los inversores son Aave, Link y Uniswap.
- AAVE: ¿qué es AAVE? Es el principal servicio de préstamo de criptomonedas descentralizado (DeFi). Aave es el token nativo de la plataforma Aave. Es ERC-20 basado en Ethereum.
- Link: ¿qué es Chainlink? Es un servicio de Oracle que entrega datos a cadenas de bloques. Link es el token nativo de Chainlink y es un ERC-20 basado en Ethereum.
- Uni: ¿qué es Uniswap? Es un exchange descentralizado líder en la red Ethereum. UNI es el token nativo de Uniswap y es del tipo ERC-20 basado también en Ethereum.
Sin embargo, al igual que con cualquier inversión, nunca invierta más en DeFi de lo que pueda permitirse perder. Si tiene un poco más de experiencia técnica en el mundo de las criptomonedas, es posible que desee probar Yield Farming.
¿Cómo invertir en NFT?
¿Qué es un NFT? (Non-Fungible Token) Los tokens no fungibles surgieron como una de las tendencias de criptomonedas más populares del año pasado. Sin embargo, a medida que los mercados de criptomonedas perdieron miles de millones a lo largo del periodo, los mercados de NFT también se vieron afectados por una salida de capital.
A medida que los precios cayeron, las voces de los críticos de este tipo de tokens se hicieron más fuertes. Los inversores potenciales están preocupados por el impacto ambiental de los tokens no fungibles, así como por los problemas relacionados con la seguridad y el fraude. Sin embargo, los defensores de los NFTs han argumentado que los problemas que rodean a éstos son de esperar, que cualquier mercado incipiente tiene su propio conjunto de problemas que superar.
Aún así, los tokens no fungibles se consideran una inversión de alto riesgo.
Monedas Layer-1 Smart Contract Chain
Las monedas Layer-1 Smart Contract Chain como Ether (ETH), Solana (SOL), PolkaDot (DOT) se encuentran en una posición única en los mercados de criptomonedas.
Estos son los tokens nativos de las redes blockchain que se utilizan para la base de dApps en DeFi, o aplicaciones descentralizadas. Debido a que funcionan como la base de las dApps, estos tokens Layer-1 juegan un papel importante y, por lo tanto, pueden ser menos arriesgados que las monedas en el mercado de las finanzas descentralizadas.
Sin embargo, debido a que muchas Layer-1 Smart Contract Chain utilizan algoritmos de Prueba de Participación (PoS), algunos de estos activos pueden ser inflacionarios. A menos que se implemente un mecanismo de quema de tokens, se agregarán más tokens a su suministro circulante cada año. Por lo tanto, estos activos pueden ubicarse en algún lugar en el rango medio del riesgo relativo de inversión en criptomonedas.
Altcoins
Algunas de las monedas alternativas más populares entre los inversores son Stellar, Ripple y Litecoin.
- Litecoin (LTC) es una criptomoneda inspirada en Bitcoin que impulsa transferencias de dinero rápidas y baratas.
- Stellar Lumens (XLM) es un protocolo de pago descentralizado que permite transacciones rápidas y económicas entre cualquier par de monedas que pueden ser utilizadas por cualquier persona, desde individuos hasta instituciones financieras.
- Ripple (XRP) es una moneda digital que se utiliza para facilitar transacciones rápidas en su propia red. Ripple tiene como objetivo construir una red de pago global que todos los bancos e instituciones financieras puedan usar.
Stablecoins
Algunas criptomonedas del tipo Stablecoin tienen su valor vinculado a monedas no volátiles como en Estados Unidos.
Por ejemplo, el USD Coin (USDC) es una moneda estable regulada equivalente al dólar estadounidense. Las monedas estables se utilizan ampliamente en el comercio de criptomonedas en muchos mercados y obtienen un interés más alto a través de una cuenta de interés en criptomonedas.
Ya se trate de Bitcoins, activos DeFi, NFT, monedas de Layer-1 Smart Contract Chain, Altcoins o Stablecoins, es altamente recomendable que el inversor se informe lo suficiente antes de invertir en cualquier criptomoneda. Además, asegúrese de comprar sus activos digitales en una plataforma regulada como es la plataforma Coinmotion.
Este artículo no incluye ningún consejo de inversión. Vale la pena señalar que invertir en cualquier activo digital incluye riesgos, que deben evaluarse cuidadosamente antes de tomar decisiones importantes.