El crecimiento del interés por las criptomonedas, en todos los ámbitos, hace que tanto trabajadores como empresas se planteen la posibilidad de pagar sueldos o cobrar salarios por medio de estas ¿Quieres saber si eso es posible? En este artículo de Coinmotion aclararemos las dudas al respecto ¡Sigue leyendo para saber más!
¿Se puede cobrar el sueldo en criptomonedas?
Este asunto puede ser delicado de entender por lo que primero debemos abordar ciertos aspectos. En primer lugar debemos saber que las criptomonedas no son dinero fiduciario o de curso regulado y legal, esto es algo que tenemos que tener especialmente en cuenta ya que según el estatuto relacionado con los trabajadores y los pagos por parte de los empresarios, se establece que los pagos deben ser llevados a cabo con monedas de curso legal o mediante cheque u otra modalidad de pago similar a través de entidades bancarias.
Sin embargo, el estatuto de los trabajadores también establece que parte del salario a abonar a los trabajadores puede ser pagado en especie, pero con ciertos límites. Según el artículo 26 del Estatuto de los Trabajadores es posible abonar hasta un máximo del 30% del sueldo de un trabajador en especie y se debe garantizar un cobro en metálico igual al salario mínimo interprofesional.
Controversia al cobrar la nómina en criptomonedas
Aunque en principio es viable el cobro de parte de la nómina a través de criptomonedas, sigue sujeto a cierto grado de controversia. Las criptomonedas no son dinero, pero en este caso, por el tipo de uso, podemos considerarlo que sí lo es. Por otro lado, en caso de pagar como salario en especie, surgen dudas para poder determinar el valor de este activo para su cotización y tributación dada su alta volatilidad en los mercados y también la escasa regulación al respecto.
Consentimiento por parte de los trabajadores

Aunque puede resultar evidente, es necesario aclarar que en todo momento debe existir el consentimiento por las personas trabajadoras que vayan a percibir parte del salario en criptomonedas. Además, se deben garantizar los derechos, identificando por ley o en los convenios colectivos los supuestos y condiciones en las que este pago va a dar lugar.
Conclusión sobre cobrar el salario con criptomonedas
Teniendo en consideración todo lo que hemos comentado anteriormente podemos afirmar que es posible pagar el sueldo de los trabajadores mediante criptomonedas, aunque es importante que en todo momento se lleve a cabo de acuerdo a la ley. Esto implica entender que el máximo del salario que se va a poder atribuir a un trabajador no será superior al 30% sobre el total de este y será percibido como salario en especie.
En cualquier caso, si estás interesado en pagar con criptomonedas o cobrar en criptomonedas te recomendamos que te informes debidamente contratando a un profesional sobre este ámbito, así podrás evitar cualquier tipo de problema y aprovechar las posibilidades que te ofrece el mercado de las criptomonedas.
También es importante añadir, que, si eres un empresario que va a pagar mediante criptomonedas a sus trabajadores y necesitas información de cómo hacerlo, también necesitarás comprar cripto activos. Para ello puedes registrarte en nuestro sitio web y ponerte en contacto con nosotros.
¡Hasta aquí el post! Muchas gracias por tu tiempo y esperamos haber despejado tus dudas sobre cómo pagar salarios mediante criptomonedas.