Bitcoin
Origen, características y cómo invertir

Índice de contenidos

Bitcoin es la primera implementación y prueba del concepto “moneda criptográfica”. En la actualidad, la popularidad de esta criptomoneda es muy alta lo que la ha convertido en un término familiar para muchos. Esta moneda digital ha sido el primer contacto de muchos con el mundo de las criptomonedas y es la más extendida. De hecho, es considerada por unanimidad como la líder de todo el mercado. 

¿Qué es Bitcoin y cuál es su origen?

Aunque la definición de Bitcoin es relativamente sencilla, explicar los orígenes de este es una tarea más complicada. Por ello, le explicaremos un poco más en profundidad el significado de Bitcoin y su historia. 

¿Qué es Bitcoin?

Bitcoin es una innovadora red consensuada P2P de pagos y una nueva forma de dinero completamente digital. Es la primera red de pago entre pares iguales, es decir, descentralizada e impulsada por sus usuarios, sin la necesidad de ninguna autoridad central o intermediarios. 

Esta red descentralizada de pagos es un sistema digital que registra, a través de una huella digital única, cada transacción realizada en un libro de contabilidad público, que funciona bajo la tecnología blockchain. 

Es de vital importancia diferenciar “Bitcoin” de “bitcoin” para poder entender correctamente todo texto referente a esta criptomoneda. El término “Bitcoin”, con la primera letra en mayúscula, hace referencia al proyecto, mientras que “bitcoin”, con la primera letra en minúscula, hace referencia al criptoactivo digital a través del cual se pueden realizar transacciones, a través de la red descentralizada del proyecto. En ocasiones, podemos encontrar las siglas “BTC” o “btc” y hacen referencia a bitcoin, es decir, al criptoactivo.

¿Qué es Bitcoin y cómo funciona?

¿Cuál es el origen?

Silueta de hombre

Una vez explicada la definición es posible que se esté planteando cuál es el origen de este proyecto. En primer lugar, le debemos decir que el término moneda criptográfica fue acuñado por Wei Dai en 1998 por primera vez. Dai fue el primero en mencionar este concepto a través de una lista de correo electrónico llamada “cypherpunks”. En esta lista propuso la idea de un nuevo tipo de dinero, que funcionase bajo criptografía, de modo que fuese posible controlar la creación y las transacciones realizadas, sin la necesidad de una autoridad centralizada. 

La primera implementación de este concepto llegó 10 años más tarde, por “Satoshi Nakamoto”. En el año 2008, una persona o grupo de personas, publicó la primera especificación y prueba de concepto del protocolo Bitcoin, bajo el pseudónimo de Satoshi Nakamoto. Esta publicación era un white paper titulado Bitcoin: a Peer-to-Peer Electronic Cash System. En el año 2009 se minó el primer bloque, conocido bajo el nombre de Genesis Block, y en este había un mensaje: The Times 03-Jan-2009 Chancellor on brink of second bailout for banks. A finales de 2010, esta persona o grupo de personas abandonaron el proyecto sin llegar a revelar mucha información sobre quién o quiénes habían detrás de este pseudónimo. 

Debido a la desvinculación y anonimidad que envuelve a Satoshi, se ha especulado mucho acerca del creador o creadores del protocolo. No obstante, lo que es seguro, es que esto no ha afectado al desarrollo del mismo , ya que al ser de código abierto y despertar interés en muchos, no ha parado de ganar adeptos desde su creación, pudiendo contar con multitud de desarrolladores que han enriquecido el proyecto. 

¿Cómo funciona Bitcoin y cuáles son sus características?

Posiblemente sienta curiosidad sobre cómo funciona la red descentralizada de Bitcoin y cuáles son las cualidades que caracterizan al proyecto. A continuación verá un listado de las principales características y una explicación sobre su funcionamiento.

Características de Bitcoin

  • Descentralización

La red de Bitcoin está descentralizada, esto significa que no está controlada por ningún estado, banco o institución financiera o empresa. La gestión se realiza a través de la propia red, siguiendo las normas establecidas por el algoritmo de consenso que la rige, en el caso de Bitcoin se trata del algoritmo Proof of Work (PoW).

  • Anonimato

Puede pensar, debido al ruido mediático, que Bitcoin es anónimo, y esto no es del todo cierto. Las transacciones de BTC realizadas se almacenan en lo que se conoce como Blockchain o cadena de bloques, por lo que, los datos de cada transacción (wallet de origen, wallet de destino, importe, entre otros) quedan registrados por siempre en la cadena de bloques y estos son públicos. 

El hecho de que quede registrado hace que sea posible rastrear una dirección particular de Bitcoin. No obstante, asociar una persona a una dirección de Bitcoin sigue siendo una tarea ardua y muy difícil.

  • Transparencia

Las transacciones realizadas dentro de la cadena de bloques de Bitcoin se mantienen en un libro público registrado en su propia Blockchain. Esto implica que todas las operaciones de la red son rastreables, aunque difícilmente vinculables a personas. 

  • Rapidez

Cada operación realizada, en la red de Bitcoin, está pensada para poder efectuarse en cuestión de minutos, independientemente de la localización en la que se encuentren las partes participantes en la transacción. Además se puede realizar a cualquier hora del día y sin importar los días festivos. Dicha red está operativa las 24 horas del día durante los 365 días del año.

  • Inmutabilidad 

Una vez se ha efectuado una transacción dentro de la red de Bitcoin, no existe ningún método que permita revertirla. Esta característica de Bitcoin es algo positivo a la vez que negativo. Por ese motivo, recomendamos que en caso de que vaya a realizar una transferencia de bitcoins verifique que todo está correcto antes de realizar cualquier operación. 

¿Cómo funciona Bitcoin?

Imagen con engranajes

El funcionamiento de Bitcoin es complejo de explicar por ello, en primer lugar, le ofreceremos una breve explicación de los tres grandes actores que intervienen en el funcionamiento.

  • Blockchain o cadena de bloques

Es la tecnología que permite registrar y rastrear todas las operaciones realizadas sobre la red.

En nuestro blog puede encontrar un artículo explicativo sobre qué es blockchain y cómo funciona, en caso de que quiera profundizar sobre el funcionamiento de la tecnología detrás de este proyecto. 

  • Wallets o billeteras con criptografía asimétrica 

Los bitcoins se almacenan en billeteras o wallets virtuales que contienen una clave privada y pública que permite a los usuarios iniciar y firmar transacciones entre otros pares de la blockchain. 

En nuestro blog tiene disponible un artículo explicativo sobre las mejores carteras o wallet de bitcoin

  • Minería de bloques

Es el sistema a través del cual la red verifica las transacciones realizadas. La verificación se realiza de modo que sean consistentes con otras transacciones completadas en el pasado. Esta verificación se hace con el objetivo de que no sea posible utilizar btc no disponible o transferido previamente, es decir evitar que se produzca el conocido doble gasto, entre otras cosas.

En caso de que quiera profundizar sobre el funcionamiento de la minería de bloques, puede encontrar un artículo en nuestro blog sobre la minería de bitcoin.

Teniendo en cuenta los tres actores implicados en el sistema, podemos explicarle cómo se comportan estos elementos a través de un ejemplo. Suponga que una persona en concreto, que llamaremos Pablo, quiere hacer un envío de bitcoins a otra persona, que llamaremos Alfredo. Los pasos que deben seguir para realizar la transacción serían:

  1. Alfredo le indica su dirección de billetera pública a Pablo.
  2. Pablo inicia una transacción con su wallet, indicando que la dirección de recepción es la dirección de Alfredo y la cantidad de bitcoins que desea transferir.
  3. El software del wallet le mostrará a Pablo el total de la transferencia: los bitcoins que él ha indicado y las comisiones que debe pagar a la red para que procese su transacción.
  4. Pablo confirma la transferencia y la wallet firma la transacción con su clave privada y es enviada a la red de nodos de Bitcoin.
  5. La red de minería de Bitcoin se encarga de incluir la transacción de Pablo en el siguiente bloque para ser procesado.
  6. La red de minería se encarga de procesar el nuevo bloque, mediante el proceso conocido como Proof of Work (PoW), y de propagarlo al resto de la red.
  7. Los nodos verifican el resultado y propagan al resto de los nodos el bloque resultante.
  8. Una vez que diversos nodos han verificado la operación, Alfredo podrá ver las confirmaciones y tendrá disponibles los bitcoins transferidos por Pablo. Normalmente se recomiendan esperar al menos 6 confirmaciones para estar seguros que la transacción se ha realizado correctamente.

¿Qué es la minería de bitcoin?

La minería de bitcoins es el proceso por el cual la red de Bitcoin confirma y agrupa las transacciones de la red. Es un proceso que brinda seguridad al sistema y que realizan los “mineros”, ordenadores que ofrecen su capacidad de cómputo a la red de Bitcoin. 

Estos ordenadores se encargan de resolver un problema criptográfico propuesto por el protocolo de Bitcoin, mediante fuerza bruta, que permite validar las transacciones realizadas. Cada vez que un ordenador consigue resolver un problema criptográfico recibe una recompensa, manteniendo de este modo un sistema de incentivos. 

¿Cómo se producen los bitcoins?

El proceso que tiene Bitcoin para producir nuevas criptomonedas es la minería, ya que, en el momento en que un ordenador resuelve uno de los problemas criptográficos propuestos por la red de Bitcoin, obtiene el derecho de introducir un nuevo bloque de transacciones en la Blockchain de Bitcoin. A cambio el minero que ha resuelto correctamente dicho “problema” recibe como recompensa una cantidad determinada de nuevos bitcoins que hasta entonces no existían. 

La cantidad de Bitcoins que recibe el minero en resolver el problema criptográfico, en el momento de escribir este artículo, es de 6,25 BTC. Existe un proceso llamado Halving, en el cual, por cada 210.000 bloques nuevos minados se reduce la recompensa por bloque a la mitad. En el periodo pre-halving la recompensa por bloque resuelto ascendía a 50 BTC, con el primer Halving, el 28 de noviembre de 2012 la recompensa se redujo a 25 BTC. Cuatro años después, el 9 de julio de 2016, la recompensa quedó en 12,5 BTC y, finalmente, el 11 de mayo de 2020 se redujo la recompensa a 6,25 BTC.

¿Qué riesgos tiene Bitcoin? 

Imagen con señal de advertencia

Las nuevas tecnologías suelen tener riesgos asociados, muchas veces por falta de información. Por ese motivo le explicaremos diferentes riesgos asociados al uso de Bitcoin. 

Ataque del 51%

Anteriormente le hemos explicado que los mineros se encargan de validar las transacciones, resolviendo un problema criptográfico propuesto por Bitcoin. Es necesario resolver este problema para poder añadir un bloque de transacciones a la red y se resuelve a través de fuerza bruta. Posteriormente se propaga este por la red y los diferentes nodos validan el bloque. 

El ataque del 51% se produce cuando una persona o grupo de personas poseen el 51% del poder de procesamiento de una red y lo utilizan para realizar las operaciones que deseen. Esto es posible, ya que, al tener más de la mitad del poder de procesamiento de la red puede decidir por mayoría que es válido y que no.

Phishing

El phishing es una de las estafas más habituales en Internet, y el phishing de criptomonedas no es la excepción. En esencia consiste en engañar a una persona para que comparta datos confidenciales con el fin de conseguir tener acceso a los fondos de la persona objetivo.

Los ciberdelincuentes utilizan técnicas de phishing con el fin de robar monederos. Si quiere almacenar sus criptomonedas de forma segura, le recomendamos que lo haga con Coinmotion ya que somos expertos en almacenamiento seguro de cripto activos.

Malware y ransomware con criptomonedas

Una de las herramientas más usadas por los ciberdelincuentes son los malware o ransomware. Normalmente actúan infectando el equipo de la persona atacada y cifrando sus datos personales pidiéndole un rescate o también infectan ordenadores y los utilizan para la minería de criptomonedas.

Si quiere mantener sus criptoactivos seguros de las manos de los ciberdelincuentes, le recomendamos registrarse en Coinmotion y usar nuestros servicios seguros de custodia. 

¿Cómo invertir en Bitcoin?

Llegado a este punto es posible que se esté planteando invertir en Bitcoin y tenga diversas dudas al respecto ¡No se preocupe! A continuación tiene a su disposición toda la información que debe tener en cuenta en caso de que quiera invertir en Bitcoin. 

¿Cómo y dónde comprar bitcoins?

Comprar bitcoins de forma segura es sencillo, siempre y cuando lo haga a través de Coinmotion, una plataforma regulada de confianza por la Autoridad Financiera de Finlandia (FIN-FSA). Únicamente deberá abrir una cuenta sin coste alguno, verificar sus datos y depositar euros para realizar la compra.

¿Es seguro invertir en bitcoins?

Toda inversión tiene riesgos asociados y no existe garantía de ganancias o pérdidas, Bitcoin no es la excepción. Antes de realizar ninguna acción le instamos a realizar su propia investigación. No obstante, si desea adquirir esta criptomoneda, le recomendamos hacerlo con Coinmotion, ya que somos expertos en criptoactivos y contamos con más de 10 años de experiencia en el sector. 

¿Cómo se determina el precio de Bitcoin?

El precio de Bitcoin viene determinado por la oferta y la demanda.

¿Para qué puedo usar bitcoins?

Actualmente puede utilizar bitcoins como vehículo de inversión o forma de ahorro, así como para pagar en aquellos establecimientos dónde admitan Bitcoin.

¿Cómo genera dinero bitcoin?

Existen muchas formas de generar dinero con bitcoin. Puede optar por comprar y mantener sus btc esperando una revalorización, así como especular mediante la compra venta. También existen algunos servicios como la Cuenta remunerada de criptomonedas en Coinmotion, que le permite prestar sus fondos generando de forma compuesta intereses.

En caso de que esté interesado, le recomendamos abrir una cuenta en Coinmotion y utilizar nuestros servicios, ya que podrá generar dinero con Bitcoin de forma sencilla.

¿Cómo tributa tener ganancias en bitcoins?

Recomendamos que busque un asesor fiscal profesional especializado en el sector, debido a que la tributación de las ganancias en bitcoins depende de varios factores.

No obstante, le recomendamos leer nuestra guía sobre fiscalidad cripto en España y el artículo que tenemos en nuestro blog. 

¿Es aconsejable invertir en bitcoins?

Bitcoin es un vehículo de inversión que puede ser muy rentable. No obstante, debe tener en cuenta que como cualquier otra inversión tiene sus riesgos, los cuales debe medir antes de tomar ninguna decisión. 

En caso de decidir invertir en Bitcoin, le recomendamos hacerlo con nuestra plataforma Coinmotion, ya que somos expertos en el sector y estamos regulados, por lo que lo podrá hacer de forma segura.

¿Cuáles son las ventajas y las desventajas de bitcoin?

Ventajas

  • Uso internacional

Bitcoin funciona de forma descentralizada, por lo que su uso no está limitado por una región determinada. Aunque no es necesario cambiar a dinero fiduciario, como por ejemplo a euros o dólares, siempre existe la posibilidad de convertir sus bitcoins a la moneda local y usarlos.

  • Seguro

El avanzado sistema de cifrado y la tecnología Blockchain hace que la falsificación sea prácticamente imposible.

  • Velocidad

Las transacciones son muy rápidas y puede evitar altas comisiones y largos tiempos de espera como suele suceder con los sistemas tradicionales.

  • Siempre operable

A diferencia de los sistemas tradicionales siempre puede operar ya que los mercados de criptomonedas nunca cierran, por lo que hay actividad 24 horas al día.

Desventajas

  • Curva de aprendizaje

Entender cómo funciona Bitcoin puede resultarle muy complejo. Por ese motivo le recomendamos utilizar nuestros servicios ya que podrá invertir con mayor facilidad y seguridad. 

  • Volatilidad: 

Actualmente el mercado de las criptomonedas es muy volátil y Bitcoin no es la excepción. No obstante, ese factor puede ser visto también como un punto positivo si conoce bien las características del comportamiento este tipo de mercados.

Skannaa QR-koodi android-laitteellasi
siirtyäksesi suoraan Play Storeen

tai klikkaa nappia

Skannaa QR-koodi iPhonellasi
siirtyäksesi suoraan App Storeen

tai klikkaa nappia

Share on

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp

Table of Contents

 

Tilaa uutiskirjeemme
Haluatko kuulla ensimmäisten joukossa tuoteuutuuksistamme, saada super hyper erikoistarjouksia sekä oppia kryptovaluuttasektorista lisää eksklusiivisten markkinaraporttiemme kautta? Haluaisimme lähettää sinulle sähköpostia silloin ja tällöin – ei kuitenkaan liian usein – eli jos haluat päästä etuihin kiinni, täytä tietosi alapuolelle. Pysytään yhteyksissä! Oletko jo Coinmotionin käyttäjä? Voit muuttaa tilaustasi myös tilin asetuksissa.
Tilaa uutiskirjeemme täyttämällä tietosi
Lisätietoja tietojen käsittelystä löydät tietosuojalausekkeestamme
Suscríbase al boletín de noticias
¿Quiere ser el primero en enterarse de nuestras novedades, recibir consejos y aprender más sobre el sector de las criptomonedas a través de informes exclusivos de mercado? Nos gustaría enviarle un email cada cierto tiempo. Para ello, es necesario cumplimentar los datos que hay a continuación.
¿Ya tiene cuenta? Puede gestionar su suscripción a través de la configuración de la cuenta.
Cumplimente sus datos aquí
Responsable del fichero: Coinmotion Oy. Finalidad: envío de información sobre productos y servicios propios al suscrito. Legitimación: consentimiento. Destinatarios: No se comunicarán los datos a terceros. Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad.
Subscribe to Coinmotion Newsletter
Would you like to be the first one to hear about our product updates, receive super hyper special offers and learn more about cryptocurrencies through our exclusive market reports? We are happy to send you an email every now and then – not too often – so please fill your information below. Let’s stay in touch! Are you already a Coinmotion user? You can also manage your subscription via account settings.
Subscribe now by filling your details here
Responsible for the file: Coinmotion Oy. Purpose: sending information about own products and services to the undersigned. Legitimation: consent. Recipients: The data will not be communicated to third parties. Rights: access, rectify and delete data, as well as other rights, as explained in the additional information. You can consult additional and detailed information in our Privacy Policy