Litecoin
Origen, características y cómo invertir
Índice de contenidos
Una de las criptomonedas más reconocidas en el mundo de los cripto activos digitales es Litecoin. Esta moneda digital nació en 2011 como una alternativa a Bitcoin para pagos de menor valor y con el objetivo de ser útil en el día a día. De hecho, el proyecto Litecoin es un fork, es decir una variación, del software de Bitcoin.
¿Qué es la criptomoneda Litecoin y cuál es su origen?
Litecoin es uno de los proyectos más antiguos del mundo crypto y sus orígenes son muy cercanos a los de Bitcoin. Empezaremos por explicarle en qué consiste Litecoin y continuaremos con la historia detrás de este proyecto.
¿Qué es Litecoin?
El proyecto de Litecoin, como ya hemos dicho, es uno de los más antiguos y populares del mundo de las criptomonedas y es que su origen se remonta a octubre de 2011. La red de esta criptomoneda comenzó a funcionar oficialmente el 13 de octubre de 2011 y a día de hoy sigue siendo un proyecto operativo.
El fundador de este proyecto es Charlie Lee, quien previamente trabajó para Google. No obstante, abandonó su trabajo y se asoció con Xinxi Wang y Franklyn Richards, con el fin de dedicarse plenamente a Litecoin. Lee se puso por objetivo mejorar el software de Bitcoin, por ello hizo un fork del software de Bitcoin Core, es decir una variación, para poder implementar nuevas mejoras.
Técnicamente hablando podemos afirmar que Litecoin es una réplica casi idéntica a Bitcoin, pero más ligera que este. De hecho, a menudo se utiliza con el fin de probar nuevas innovaciones para Bitcoin, antes de aplicarlas al proyecto directamente.
¿Cuál es el origen?

Para explicar el origen de este proyecto es necesario que le hablemos primero de su fundador Charlie Lee, ya que ha jugado un papel muy relevante en el proyecto desde el comienzo.
En el año 2000 Lee se graduó, en ciencias de la computación, en el MIT (Massachusetts Institute of Technology o Instituto Tecnológico de Massachussets), posterior a su graduación comenzó a trabajar en Google.
Charlie Lee estuvo trabajando en Google hasta que en el año 2011 descubrió Bitcoin y se interesó en él. Rápidamente Lee llegó a la conclusión de que junto a la criptomoneda bitcoin podría convivir otra criptodivisa. Así pues, la red de Litecoin estuvo operativa por primera vez el 13 de octubre de 2011. Debido a la velocidad con la que puso el proyecto en funcionamiento, algunas personas afirman que simplemente copió el código del proyecto de Bitcoin e hizo unos simples cambios. No obstante, esas afirmaciones no han afectado al prestigio del proyecto ya que Bitcoin es de código abierto y desde los inicios de Litecoin siempre ha tenido buen recibimiento.
¿Qué diferencia hay entre Bitcoin y Litecoin?
Una vez explicado el origen del proyecto de Litecoin es posible que se esté planteando cuáles son las diferencias que hay entre Bitcoin y Litecoin. Esta pregunta es lógica teniendo en cuenta que el punto de partida de Litecoin es un fork de Bitcoin Core.
Una de las diferencias más destacables entre Bitcoin y Litecoin es la cantidad máxima de unidades que se puede generar. Litecoin tiene un máximo de 84 millones, mientras que Bitcoin tiene 21 millones de unidades. La cantidad máxima de divisas está programada en las blockchain de ambos proyectos por lo que no se puede modificar en el futuro.
El algoritmo de consenso utilizado por ambos proyectos es Proof of Work o PoW. No obstante, la velocidad de la red de Litecoin, para procesar los bloques, es superior a la de Bitcoin, puesto que tiene un algoritmo de hashing diferente al de Bitcoin. Litecoin utiliza el algoritmo Scrypt, mientras que Bitcoin utiliza SHA-256, por ello consigue una velocidad de procesamiento de bloques 4 veces superior a la de Bitcoin.
Por último, es importante que entienda que Litecoin está más enfocado al uso diario, ya que tiene transferencias más rápidas y con comisiones muy bajas por transacción, mientras que Bitcoin está más orientado a ser una reserva de valor.
¿Cómo funciona Litecoin y cuáles son sus características?
Es posible que se esté planteando cuáles son las características principales de Litecoin y como es su funcionamiento, ya le adelantamos que en líneas generales es muy similar al de Bitcoin.
Características de Litecoin
Descentralización
La red de Litecoin, al igual que la de Bitcoin, está completamente descentralizada, lo cual quiere decir que no está controlada por ninguna organización como podría ser una empresa, un gobierno o un banco. La gestión se hace a través de su red, siguiendo las normas establecidas por su algoritmo de consenso: Proof of Work.
Anonimato
Litecoin sigue las mismas reglas que Bitcoin en este aspecto, por lo que podemos afirmar que Litecoin es pseudoanónimo. Esto quiere decir que los movimientos que haga quedan registrados en la blockchain de su red y es posible rastrear la dirección pública con la que se han realizado pero es complicado poder vincular estos movimientos a una persona física.
Transparencia
Todas las transferencias y operaciones realizadas en la red de Litecoin quedan registrados en su Blockchain, en un libro público, con todas las transacciones llevadas a cabo. Como le hemos explicado en el punto anterior esto quiere decir que las operaciones que realice son rastreables, pero difícilmente vinculables a personas.
Rapidez
El proyecto de Litecoin presenta una velocidad de procesamiento de transacciones 4 veces superior a la de Bitcoin. Además, igual que Bitcoin, puede realizar transferencias independientemente de la localización en la que se encuentren las partes participantes.
Inmutabilidad
En este aspecto es exactamente igual que Bitcoin, todas las transacciones realizadas dentro de la red de Litecoin, una vez se han realizado, no se pueden revertir. Esta característica está pensada para hacer un sistema seguro y robusto, no obstante, debe asegurar que todo es correcto antes de hacer cualquier operación.
Algoritmo de hashing
El algoritmo de hashing de Litecoin es diferente al de Bitcoin, mientras que Litecoin usa Scrypt, Bitcoin usa SHA256. El uso de Scrypt en el algoritmo de hashing permite tener una mayor velocidad de transacción, así como emplear menos energía en el procesamiento.
Seguridad
Aunque el nivel de seguridad frente a Bitcoin está siempre en entredicho, debido a la alta velocidad con la que consigue procesar bloques, podemos afirmar que esta criptomoneda sigue teniendo un sistema robusto ante ataques y que el uso del algoritmo Scrypt no deja de lado este aspecto.
¿Cómo funciona Litecoin ?
Litecoin funciona de forma muy similar a Bitcoin por lo que, si ya sabe cómo funciona este, le será muy sencillo de entender el funcionamiento de Litecoin. Los tres grandes actores que intervienen en el funcionamiento de Bitcoin son los mismos que en Bitcoin:
- Blockchain o cadena de bloques
Es la tecnología que permite almacenar todas las transacciones realizadas en la red de Litecoin, de forma pública y auditable.
En nuestro blog puede encontrar un artículo informativo sobre blockchain, por lo que si está interesado en saber más sobre esta tecnología le recomendamos su lectura. Puede llegar a este haciendo click aquí.
- Wallets o billeteras con criptografía asimétrica
Las billeteras para guardar litecoins contienen una clave privada y otra pública. Mediante estas claves los usuarios de la blockchain pueden iniciar y firmar transacciones entre otros pares iguales de la red de Litecoin.
En caso de que quiera informarse más sobre las billeteras para criptomonedas le recomendamos que lea nuestro artículo explicativo sobre wallets de criptomonedas.
- Minería de bloques
Es el sistema de la red de Litecoin para verificar las transacciones realizadas. Igual que en Bitcoin, esta verificación se hace con el fin de proteger a la blockchain de un uso malicioso y fraudulento, para prevenir transferencias de litecoins ya transferidos previamente o transferencias de litecoins no disponibles en una wallet determinada, ambos problemas se conocen como el “doble gasto”.
Una vez comentados los tres actores que intervienen principalmente en el funcionamiento de la red de Litecoin, podemos pasar a explicarle mediante un ejemplo como funciona. Suponga que una persona, llamada Pablo quiere hacer un envío de litecoins para pagar a Alfredo por un servicio que le ha prestado. Los pasos que deberán seguir para realizar la transacción correctamente sería:
- Alfredo le indica su dirección pública de su billetera Litecoin a Pablo.
- Pablo inicia una nueva transferencia de litecoins con su wallet. En dicha transacción indica la dirección de recepción, es decir, la dirección de Alfredo y la cantidad de litecoins que le debe transferir para realizar el pago.
- La billetera de Pablo mostrará el monto total de la operación: los litecoins que debe pagar y las comisiones correspondientes.
- Pablo deberá confirmar la transacción y la wallet firmará entonces la operación mediante su clave privada y será enviada a la red de Litecoin.
- La red de minería de Litecoin incluirá la nueva transacción de Pablo en el siguiente bloque que debe ser procesado.
- La red de minería procesa el nuevo bloque y lo propaga al resto de los nodos de la red para obtener verificaciones del resto de los nodos.
- Los nodos de la red de Litecoin verifican el nuevo bloque y a su vez lo propagan al resto de los nodos para que puedan almacenarlo en su registro.
- Alfredo podrá ver y usar su litecoins una vez haya obtenido diversas confirmaciones de diferentes nodos de la red de Litecoin.
¿Qué es la minería de Litecoins?
La minería es el proceso que tiene Litecoin para mantener su red operativa y segura. Consiste en la agrupación de las diferentes operaciones que se realizan en esta red en bloques, para que sean procesados por los mineros, ordenadores que ponen a disposición de la red su capacidad de cómputo. Los mineros se encargan de resolver un problema criptográfico propuesto por la red de Litecoin, con el fin de poder validar las transacciones. Cada vez que un minero resuelve uno de estos problemas criptográficos recibe una recompensa, manteniendo de este modo un sistema de incentivos.
¿Cómo se producen los Litecoins ?
El proceso que tiene Litecoin para producir nuevas criptomonedas es a través de la minería. Cada vez que uno de los problemas criptográficos planteados por la red de Litecoin es resuelto por un minero, se producen nuevos litecoins.
Podrá entender mejor esto si tiene en cuenta que, el minero que resuelve el problema criptográfico, obtiene el derecho de introducir un nuevo bloque de transacciones y que una de las transacciones del bloque es la recompensa que ofrece la red por haber resuelto dicho problema.
¿Qué riesgos tiene Litecoin ?
Las criptomonedas y la tecnología que utilizan es relativamente nueva, al menos para el público general. Esto conlleva riesgos asociados de forma inevitable, si quiere conocer cuales son los riesgos se lo explicamos a continuación. Siendo conocedor de que riesgos tiene Bitcoin, podrá ver que son los mismos que los asociados a Litecoin.
Ataque del 51%
Esta vulnerabilidad consiste en que una persona o grupo de personas poseen más de la mitad del poder de computación de una red y lo usan de forma fraudulenta. Esto es un riesgo puesto que, teniendo este poder de cálculo, es posible imponer decisiones al resto de nodos participantes, ya que pueden validar operaciones en la red al poseer más de la mitad del poder de voto de la red.
Phishing
La estafa, engaño y robo es un acto ancestral que nos sigue hasta los días de hoy. El phishing consiste en engañar a una persona con el fin de obtener datos confidenciales para ser usados con fines lucrativos. Esto se trata de una actividad que se ha realizado de varias formas desde que existe Internet y en el campo de las criptomonedas también sucede. Generalmente, en el mundo crypto, se realiza phishing con el fin de obtener las claves privadas de wallets y gracias a ello poder robar criptomonedas.
Los ciberdelincuentes hacen sus mejores esfuerzos para estafar a la mayor cantidad de personas y lucrarse a costa de otros. Si desea guardar sus criptomonedas de forma segura, le recomendamos crear una cuenta en Coinmotion y usar nuestros servicios ya que somos expertos en almacenamiento seguro de criptomonedas.
Malware informático
Los ciberdelincuentes buscan las formas de lucrarse a expensas de otros y a veces cuentan con herramientas informáticas para ello. En el mundo de las criptomonedas utilizar malware o virus informáticos es muy típico e inherente a la naturaleza de estas.
En caso de que quiera mantenerse seguro y lejos de los ciberdelincuentes, le recomendamos registrarse en Coinmotion y usar nuestros servicios de custodia segura, tanto para particulares como para empresas.
¿Cómo invertir en Litecoin ?

En este punto es posible que se esté planteando invertir de algún modo en Litecoin. Para que pueda invertir de la mejor forma posible le recomendamos leer los siguientes puntos.
¿Cómo y dónde comprar litecoins ?
Puede comprar litecoins de forma totalmente segura a través de nuestra plataforma. Somos una plataforma regulada, por lo que puede estar completamente seguro. Para comprar litecoins únicamente debe crear una cuenta en Coinmotion, sin coste alguno, verificar sus datos y depositar euros para realizar la compra.
¿Es seguro invertir en Litecoin ?
Debe saber que toda inversión tiene riesgos asociados e invertir en Litecoin no es ninguna excepción. Por ello le recomendamos investigar y meditar antes de realizar ninguna adquisición. En caso de tomar la decisión de invertir en Litecoin le recomendamos abrir una cuenta en nuestra plataforma, ya que podrá comprar litecoins así como usar otros vehículos que le permita obtener ganancias.
¿Cómo se determina el precio de Litecoin ?
El precio de Litecoin se determina en función de la oferta y la demanda.
¿Para qué puedo usar Litecoin ?
En la actualidad, es posible utilizar Litecoin como forma de pago para adquirir bienes o servicios.
¿Cómo genera dinero Litecoin ?
Puede generar dinero con Litecoin de diversas formas. Tiene la posibilidad de comprar y mantener sus litecoins esperando una revalorización de estos, así como especular mediante la compra venta. Además, con Coinmotion, también puede optar por utilizar una cuenta remunerada y obtener intereses por prestar sus fondos.
¿Cómo tributa tener ganancias en Litecoins ?
En la tributación de Litecoin, y en general de las criptomonedas, intervienen varios factores, por ello le recomendamos que busque un asesor profesional que pueda ayudarle con la tributación.
En caso de que quiera saber más, puede leer nuestra guía sobre fiscalidad cripto en España y el artículo que tenemos en nuestro blog.
¿Es aconsejable invertir en Litecoins ?
Debe ver Litecoin como un vehículo más de inversión y como toda inversión puede tener ganancias o pérdidas. Por ello debe medir bien los riesgos que puede asumir antes de realizar ninguna acción.
Si finalmente decide invertir en Litecoin, le recomendamos hacerlo a través de nuestra plataforma, ya que somos expertos en este sector y estamos regulados, por lo que podrá operar con total tranquilidad.
¿Cuáles son las ventajas y las desventajas de Litecoin?
Ventajas
- Uso internacional
Debido a la naturaleza descentralizada de Litecoin, igual que Bitcoin, puede ser usada independientemente del país en que se encuentren las partes participantes de una transacción.
- Seguro
Aunque el nivel de seguridad comparado con Bitcoin está siempre en entredicho, indiscutiblemente posee un sistema avanzado de cifrado y en combinación de Blockchain convierten a Litecoin en un sistema seguro de pagos.
- Velocidad
Las transferencias de Litecoin son muy rápidas y baratas, mejorando las características de Bitcoin en estos dos aspectos.
- Siempre operable
Contrariamente a los sistemas tradicionales, siempre es posible realizar operaciones con Litecoin, ya que es operable 24 horas al día.
- Buena marca
Aunque esto puede ser visto como algo negativo también, se denomina a Litecoin como la “plata” de las criptomonedas mientras que a Bitcoin como el “oro”.
Desventajas
- Carencia de Store of Value (SoV)
Este proyecto está pensado para funcionar de forma cooperativa con Bitcoin. Mientras que Bitcoin actúa como reserva de valor, Litecoin actúa como método de pago sencillo y ágil en el día a día.
Esto no es una característica necesariamente negativa, no obstante, en caso de que Bitcoin mejorase su escalabilidad, podría mantener su propiedad como reserva de valor a la vez que la agilidad para ser usado.
- Desarrollo lento
Al contrario que otros proyectos del mundo crypto, el desarrollo a nivel técnico es lento. No obstante, al ser utilizado como red de pruebas antes de implementar ciertas características en Bitcoin, es posible afirmar que tecnológicamente es superior a Bitcoin.
- Curva de aprendizaje
Entender el funcionamiento de este proyecto puede ser complejo. Por ese motivo le recomendamos utilizar nuestros servicios ya que podrá invertir con mayor velocidad y seguridad.
- Volatilidad
El mercado de las criptomonedas es muy volátil, esto puede ser problemático para la estabilidad del proyecto o de su inversión. No obstante, esto puede ser visto como algo favorecedor, al tener la posibilidad de obtener una gran ganancia.