Monero
Origen, características y cómo invertir

Índice de contenidos

Monero es una criptomoneda de código abierto que cuenta con un nivel de privacidad y descentralización muy elevado. Es considerada por muchos como la mayor criptomoneda a nivel de privacidad y resistencia frente a la censura. También ha levantado mucha polémica debido a su relación con los ciberdelincuentes.

¿Qué es la criptomoneda Monero y cuál es su origen?

Monero es un proyecto del mundo cripto que ha creado muchos avances en aspectos de seguridad, veamos en qué consiste este proyecto y cuál es el origen de la criptomoneda líder en privacidad.

¿Qué es Monero ?

Monero es un proyecto que tiene una avanzada tecnología, en primer lugar le podemos decir que es un sistema multiplataforma, ya que, es posible ejecutar su software en sistemas Windows, macOS, GNU/Linux, Android y sistemas BSD.

Este proyecto tiene un especial enfoque en la alta privacidad y el anonimato, por ello existen muchos detractores de esta criptomoneda. La principal preocupación es el uso de XMR, la criptomoneda de la red de Monero, para fines ilícitos de todo tipo. Esto es así ya que Monero es una criptomoneda verdaderamente anónima, por lo que existe una imposibilidad de rastrear las transacciones realizadas.

A pesar de ello, podemos afirmar que Monero es un proyecto sólido y con futuro, ya que, cuenta con una gran comunidad de desarrolladores y usuarios que enriquecen el ecosistema de esta criptomoneda, repercutiendo de este modo en la actividad financiera de este.

Introducción a MONERO la Criptomoneda (XMR). Qué es Monero (2020)

¿Cuál es el origen?

Los orígenes de Monero se remontan al 9 de abril de 2014, cuando el usuario del conocido foro Bitcointalk, thankful_for_today, dió inicio a la historia. Este usuario creó un hilo en el que publicaba la creación de BitMonero, nombre compuesto por la palabra Bit, proveniente de Bitcoin, y Monero, proveniente de “Moneda” en esperanto.

Este proyecto inició a partir de un hard fork del proyecto Bytecoin, pero thankful_for_today optimizó algunas de sus características. No obstante, no fue bien recibido y la comunidad tomó las riendas rápidamente, cambiando el nombre por Monero e iniciando la verdadera historia de esta criptomoneda.

Monero experimentó una adopción muy alta gracias al enfoque a la privacidad que consiguió a través del algoritmo CryptoNight. Además, las mejoras continuaron llegando al proyecto, incluyendo, en el año 2017, un nuevo algoritmo que hacía posible tener un anonimato aún mayor en las transacciones.

Este nuevo algoritmo fue posible gracias al algoritmo de ocultación que realizó Greg Maxwell, basándose en las recomendaciones hechas por Shen Noether. El algoritmo recibió el nombre de Anillos de Firmas (Ring Signatures, en inglés). Posteriormente, al poco tiempo, se incluyeron los Anillos de Transacciones Confidenciales (Ring Confidential Transaction, en inglés).

Actualmente esta criptomoneda está posicionada como una de las grandes en el mundo crypto. Esto no es de extrañar, si tenemos en cuenta las características de este proyecto y su historia.

¿Qué diferencia hay entre Bitcoin y Monero ?

Las diferencias entre Bitcoin y Monero son diversas, debido a la naturaleza de ambos proyectos, por ello le vamos a explicar aquellas que son más relevantes, para que pueda marcar una clara diferenciación.

En primer lugar debe tener en cuenta que Bitcoin actúa cómo una reserva de valor, mientras que Monero se utiliza más bien como dinero para el uso diario, diferenciándose del dinero fiduciario, divisas tradicionales, por sus propiedades de anonimato.

En segundo lugar debe saber que las operaciones con Bitcoin son pseudoanónimas, mientras que con Monero son anónimas. Esto es así ya que las transacciones realizadas en Bitcoin pueden asociarse a una dirección pública (aunque es difícilmente vinculable a una persona) y por tanto son rastreables. En cambio, Monero es completamente anónimo, ya que, en general, para cualquier acción es necesaria la clave privada. De este modo, las operaciones realizadas en la red de este proyecto son imposibles de vincular a una persona, manteniendo así un alto nivel de privacidad.

Aunque los algoritmos de consenso de ambos proyectos están basados en Proof of Work, es decir, la prueba de trabajo, el algoritmo que usan es diferente, teniendo Monero mayor resistencia a la minería por ASIC.

La velocidad de las transacciones de la red de Monero es cinco veces superior a la de Bitcoin, por lo que se le puede considerar un sistema mucho más escalable. Si lo piensa, esto es lógico, ya que Monero actúa más cómo dinero para el día a día mientras que Bitcoin como reserva de valor, como ya le hemos explicado.

¿Cómo funciona Monero y cuáles son sus características?

Imagen representando la privacidad de monero

Aunque el mecanismo básico de funcionamiento de Monero es el mismo que el de Bitcoin, es decir la minería de bloques, debido a las tecnologías particulares que utiliza, resulta complejo explicar el funcionamiento de este proyecto puntero en anonimidad. Pero no se preocupe por ello, le explicaremos el funcionamiento y las características de este proyecto de la forma más simple posible, de modo que pueda comprender el proyecto. Para realizar la explicación, explicaremos las herramientas con las que cuenta esta criptomoneda y las analizaremos.

Algoritmo de consenso

Actualmente Monero emplea el algoritmo de consenso RandomX, no obstante, en primer lugar le explicaremos brevemente en qué consistía el anterior algoritmo que empleaba. Monero utilizaba CryptoNight PoW, que era un mecanismo para el proceso de minería que enfatiza la dificultad en el proceso de minado a través de tarjetas gráficas y hardware especializado ASIC, optimizando su funcionamiento para el procesamiento a través de las CPU de ordenadores ordinarios. La finalidad de esto es conseguir un proceso de minería justo y que incentive a la descentralización de la blockchain del proyecto.

El algoritmo RandomX, usado en la actualidad, tiene el mismo enfoque en dificultar la minería a través de tarjetas gráficas y hardware especializado ASIC. Sin embargo, para llevar a cabo esta tarea, emplea un mecanismo basado en máquinas virtuales, dificultando la interacción entre las tarjetas gráficas, el hardware ASIC y facilitando a su vez la interacción entre las CPU de los ordenadores corrientes. RandomX consigue llevar a cabo su tarea de una forma más eficiente que CryptoNight, ya que, las tarjetas gráficas y equipos de minería ASIC no están preparados para ejecutarse en entornos virtuales.

Emisión

La emisión de Monero es infinita, por lo que mantiene un carácter inflacionario. El mecanismo que rige su emisión se divide en dos partes. La curva de emisión inicial de 18.132 millones de monedas XRM hasta finales de 2022 y la emisión de 0,6 XMR por cada bloque una vez llegada a esta fecha. Esta última emisión recibe el nombre de emisión de cola y es indefinido, convirtiendo a Monero en un proyecto inflacionario.

Círculo de Firmas (Ring Signatures)

Se trata de un mecanismo que complica de forma exponencial el rastreo de las transacciones. En esencia le podemos decir que consiste en mezclar la dirección de emisión de una transacción con un conjunto de direcciones, de modo que acaba siendo imposible rastrear el origen de estas.

Fungibilidad

Cuando hablamos de fungibilidad, hacemos referencia a que cada moneda XRM puede ser intercambiada por otra sin poder distinguir cual es la moneda original, ya que mantienen propiedades idénticas. De ese modo se incorpora una capa adicional de seguridad y privacidad.

Mecanismo Bulletproof

Consiste en un protocolo encargado de ocultar las direcciones de una transacción y fue implementado a través de un hard fork de la blockchain de Monero, ya que requería de grandes modificaciones en el proceso de gestión de transacciones y bloques.

Escalabilidad

La escalabilidad de la red de Monero es excepcional, pudiendo procesar hasta 1000 transacciones por segundo a pleno rendimiento y manteniendo un costo por operación de los más bajos entre todos los proyectos blockchain.

Stealth address

Se trata de otra capa de privacidad que incorpora Monero en su sistema y consiste en la creación de direcciones de recepción aleatorias bajo el fin de mantener oculta la privacidad del receptor.

¿Cómo invertir en Monero ?

Es posible que se esté planteando invertir en este proyecto de alguna forma. Si ese es el caso, le recomendamos leer los siguientes puntos para estar debidamente informado.

¿Cómo y dónde comprar Monero ?

Puede adquirir la criptomoneda XRM de Monero de forma totalmente segura a través de nuestra plataforma. En Coinmotion somos expertos en el sector y nuestros servicios están regulados, por lo que podrá efectuar la compra de XRM de forma completamente segura.

¿Es seguro invertir en Monero ?

Como cualquier otra inversión debe tener en cuenta que se pueden tener pérdidas o ganancias. Por ello le recomendamos analizar con cautela la decisión sobre invertir en criptomonedas. No obstante, en caso de hacerlo, le recomendamos que use nuestros servicios, ya que contamos con un equipo de profesionales en el sector de las criptomonedas y podrá realizar su inversión de forma segura.

¿Cómo se determina el precio de Monero ?

El precio de la criptomoneda XRM, de la red descentralizada de Monero se determina como el resto de criptomonedas, a través de la oferta y la demanda.

¿Para qué puedo usar Monero ?

Monero puede ser usado como una forma de pago anónima, ya que es un activo líquido y con alta privacidad.

¿Cómo genera dinero Monero ?

Puede generar dinero a través de Monero de diversas formas. Podría comprar y mantener sus tokens XRM esperando una revalorización en el mercado. También tiene la opción de comprar y vender a corto plazo y especular con ello.

Sea cual sea el propósito que tenga, puede comprar sus criptomonedas XRM a través de nuestra web. Comprando y vendiendo a través de Coinmotion podrá operar de forma segura.

¿Cómo tributa tener ganancias en Moneros ?

En la tributación de Monero, así como de otras criptomonedas, intervienen diferentes factores. Por ese motivo le recomendamos contratar la asesoría de algún profesional especializado en este tipo de activos. Le conviene contar con servicios especializados en la tributación de criptomonedas para poder operar con tranquilidad.

Si quiere estar más informado, también puede leer nuestra guía sobre fiscalidad cripto en España y el artículo que tenemos en nuestro blog.

¿Es aconsejable invertir en Monero?

La inversión en Monero, igual que en otros activos, puede generar un beneficio así como también pérdidas. Por ese motivo le recomendamos invertir solo si ha tenido en cuenta los riesgos y su situación financiera correctamente.

En caso de que finalmente decida invertir en Monero, le recomendamos hacerlo a través de Coinmotion. Somos una plataforma regulada y con dilatada experiencia en el mercado de los cripto activos, por lo que podrá invertir con total tranquilidad.

¿Cuáles son las ventajas y las desventajas de Monero ?

Imagen de balanza representando ventajas y desventajas

Ventajas

  • Desarrollo

El desarrollo de Monero está centrado en conseguir un gran nivel de seguridad, privacidad y anonimato. Este proyecto está posicionado como líder, en este aspecto, en el mercado de las criptomonedas.

  • Trazabilidad

Las transacciones realizadas en la blockchain de Monero no se pueden rastrear. Esto significa que no se pueden vincular de ningún modo con algún usuario de la plataforma.

  • Tamaño de bloques

Una característica de los bloques de la blockchain de Monero es que no tienen un límite de tamaño establecido y que escala de forma dinámica, lo cual es una gran ventaja.

  • Incentivo minería

Aunque el total de los tokens de Monero sea minado, se continuará creando 0,6 XRM por cada bloque para mantener el incentivo de los nodos mineros.

  • Transparencia selectiva

La cadena de bloques de Monero se encarga de proporcionar privacidad y anonimato a sus usuarios. Pero también permite que cualquier persona que haga transacciones pueda permitir que estas sean visibles para aquellas personas que elija, como por ejemplo un auditor. Esto es posible gracias a la clave de visualización privada y es una gran ventaja ya que hace que las operaciones sean auditables.

  • Equipo de desarrollo

Este proyecto cuenta con un gran equipo de desarrolladores con altas capacidades, lo cual asegura la correcta integración de las tecnologías puntas que emplean.

Desventajas

  • Centralización ASIC

Aunque Monero ha sido un proyecto construido para evitar la centralización de la tecnología ASIC, existe una alta concentración del hashrate en granjas de minería provistas de esta tecnología.

  • Dificultad para implementar nuevas funciones

Monero tiene un conjunto de tecnologías muy punteras que ofrecen anonimato y privacidad. No obstante, un problema muy ligado al proceso criptográfico que utiliza, es la implementación de nuevas funcionalidades. Debido a la complejidad tecnológica del proyecto, resulta complicado implementar nuevas funciones, lo cual acaba volviendo el proceso de desarrollo algo lento.

Skannaa QR-koodi android-laitteellasi
siirtyäksesi suoraan Play Storeen

tai klikkaa nappia

Skannaa QR-koodi iPhonellasi
siirtyäksesi suoraan App Storeen

tai klikkaa nappia

Share on

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp

Table of Contents

 

Tilaa uutiskirjeemme
Haluatko kuulla ensimmäisten joukossa tuoteuutuuksistamme, saada super hyper erikoistarjouksia sekä oppia kryptovaluuttasektorista lisää eksklusiivisten markkinaraporttiemme kautta? Haluaisimme lähettää sinulle sähköpostia silloin ja tällöin – ei kuitenkaan liian usein – eli jos haluat päästä etuihin kiinni, täytä tietosi alapuolelle. Pysytään yhteyksissä! Oletko jo Coinmotionin käyttäjä? Voit muuttaa tilaustasi myös tilin asetuksissa.
Tilaa uutiskirjeemme täyttämällä tietosi
Lisätietoja tietojen käsittelystä löydät tietosuojalausekkeestamme
Suscríbase al boletín de noticias
¿Quiere ser el primero en enterarse de nuestras novedades, recibir consejos y aprender más sobre el sector de las criptomonedas a través de informes exclusivos de mercado? Nos gustaría enviarle un email cada cierto tiempo. Para ello, es necesario cumplimentar los datos que hay a continuación.
¿Ya tiene cuenta? Puede gestionar su suscripción a través de la configuración de la cuenta.
Cumplimente sus datos aquí
Responsable del fichero: Coinmotion Oy. Finalidad: envío de información sobre productos y servicios propios al suscrito. Legitimación: consentimiento. Destinatarios: No se comunicarán los datos a terceros. Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad.
Subscribe to Coinmotion Newsletter
Would you like to be the first one to hear about our product updates, receive super hyper special offers and learn more about cryptocurrencies through our exclusive market reports? We are happy to send you an email every now and then – not too often – so please fill your information below. Let’s stay in touch! Are you already a Coinmotion user? You can also manage your subscription via account settings.
Subscribe now by filling your details here
Responsible for the file: Coinmotion Oy. Purpose: sending information about own products and services to the undersigned. Legitimation: consent. Recipients: The data will not be communicated to third parties. Rights: access, rectify and delete data, as well as other rights, as explained in the additional information. You can consult additional and detailed information in our Privacy Policy