Ripple
Origen, características y cómo invertir

Índice de contenidos

Ripple es un protocolo que fue creado en un primer momento como un prototipo de trabajo y que, su cadena de bloques descentralizada, permite a bancos y entidades financieras utilizar la potencia de la tecnología blockchain para optimizar sus sistemas de transacciones transfronterizas.

¿Qué es la criptomoneda Ripple y cuál es su origen?

El protocolo Ripple, de la empresa Ripple, tiene su propio token XRP, y muchos la denominan la criptomoneda de los bancos. Si está interesado en saber más acerca de este proyecto, le vamos a explicar en qué consiste y cuál es su origen. 

¿Qué es Ripple ?

El proyecto de Ripple es una red de proveedores de pagos institucionales, como bancos y empresas, que utilizan las soluciones de la compañía Ripple, para ofrecer una experiencia de envío de dinero, a nivel mundial, sencilla y a bajo coste. 

La tecnología que utiliza Ripple para llevar a cabo sus funciones es DLT (Ledger Distribuido) en conjunto de un protocolo de consenso propio llamado Algoritmo de Consenso del Protocolo Ripple (RPCA). 

El ledger distribuido de Ripple utiliza su propio token, XRP, con el fin de salvaguardar todos los datos autorizados de las aplicaciones y operaciones realizadas. Mediante este mecanismo, se pueden utilizar los tokens nativos de la red, es decir la criptomoneda XRP, para procesar pagos de forma internacional, con bajas comisiones y de forma rápida.

¡TODO lo QUE TIENES que SABER de RIPPLE (XRP)!/ ¿Qué es?/ ¿Vale la pena?

¿Cuál es el origen?

Como anteriormente hemos dicho, el protocolo de Ripple fue desarrollado como un prototipo de trabajo, en el año 2004. No obstante, la verdadera historia comienza en 2013, cuando Jed McCaleb, creador de la red EDonkey, hizo una invitación a un gran grupo de inversores para invertir en la empresa Ripple Labs, situada en California, Estados Unidos.

Ryan Fugger, el fundador de la compañía de Ripple, tenía la intención de desarrollar un sistema de intercambio que fuera descentralizado y que permitiera a sus usuarios ser propietarios de sus propios recursos. En el año 2011, McCaleb contrató a Chris Larsen e iniciaron el desarrollo de una idea de criptomoneda mediante la cual sus transacciones pudieran ser verificadas en consenso por la red. Un año más tarde, en 2012, se acercaron a Fugger con el proyecto, y tras diversas discusiones, Fugger cedió la compañía. De este modo quedaron McCaleb y Larsen como los fundadores de la corporación OpenCoin.

En este punto se inició el desarrollo del protocolo Ripple y de su red de pago e intercambio. En el año 2013, OpenCoin hizo un cambio de nombre, pasando a llamarse Ripple Labs Inc y lanzaron, en el mismo año, la criptomoneda de forma oficial. En 2015 hicieron otro cambio de nombre y la empresa pasó a llamarse oficialmente Ripple. 

Un año después, en 2016, Ripple obtuvo una licencia de moneda virtual por parte del Departamento de Servicios Financieros del Estado de Nueva York. En 2017 anunciaron la asociación con un amplio abanico de instituciones financieras, entre las cuales podemos destacar grandes grupos bancarios.

¿Qué diferencia hay entre Bitcoin y Ripple ?

Las diferencias entre Bitcoin y Ripple son bastante notables ya que como podrá comprobar a continuación se trata de proyectos con propósitos bastante diferentes. 

Propósito

El propósito de Bitcoin se acerca más a ser una reserva de valor que actúa sin la necesidad del control de ninguna tercera parte centralizada. Contrariamente Ripple tiene como propósito ser utilizada por instituciones financieras.

Descentralización

El proyecto de Bitcoin es por definición totalmente descentralizado, mientras que Ripple tiene una concentración bastante alta de los tokens en circulación, por lo que pierde un gran grado de descentralización, siendo más acertado etiquetarlo como un proyecto centralizado.

Consenso

El protocolo de consenso de Bitcoin es Proof of Work o prueba de trabajo, mientras que Ripple ha desarrollado su propio sistema de validación.

Minería y tokens en circulación

El concepto de minería pierde sentido con Ripple, puesto que la distribución de tokens la realizan a través de un contrato inteligente y la validación de las operaciones la realizan con un mecanismo de consenso propio. De ese modo, Ripple es totalmente contrario a Bitcoin.

Casos de uso

El objetivo primordial de Ripple es ser una herramienta de gestión de transacciones para grandes instituciones financieras como bancos. Permitiendo transacciones rápidas y a bajo coste entre diferentes tipos de monedas. Este objetivo dista mucho del de Bitcoin, el cual actúa como reserva de valor.

Escalabilidad en transacciones

La velocidad de procesamiento de transferencias de Ripple es notablemente superior a la de Bitcoin además de tener un coste muy bajo. Por ello, Ripple posee una escalabilidad superior a la de Bitcoin.

¿Cómo funciona Ripple y cuales son sus características?

Posiblemente quiera saber el funcionamiento de Ripple así como cuáles son las principales características por las cuales puede ser definido este proyecto. Siga leyendo y podrá conocer en detalle el funcionamiento de Ripple.

Características de Ripple 

  • Blockchain

Contrariamente a la mayoría de los proyectos que podemos encontrar en el mundo de las criptomonedas, Ripple no utiliza exactamente blockchain. No obstante, la tecnología que emplea es bastante similar y se trata de un Ledger Distribuido (DLT).

  • Centralización

Ripple concentra una gran cantidad de los tokens nativos de su red, XRP, por lo que la descentralización típica atribuible a la mayoría de los proyectos crypto se pierde y pasa a ser un proyecto centralizado.

  • Protocolo de consenso 

Las criptomonedas acostumbran a utilizar el protocolo de consenso Proof of Wook (PoW) que utiliza Bitcoin o también Proof of Stake (PoS). Sin embargo, Ripple ha desarrollado su propio consenso y su nombre es Algoritmo de Consenso del Protocolo Ripple, o Ripple Protocol Consensus Algorithm, RPCA por sus siglas en inglés. 

  • Escalabilidad

Una propiedad destacable de este proyecto es que su Ledger distribuido posee una escalabilidad muy alta, pudiendo procesar hasta 1500 transacciones por segundo. 

¿Cómo funciona Ripple ?

Una vez hemos definido qué es Ripple, en qué consiste y hemos enumerado algunas de sus características, podemos pasar a explicarle el funcionamiento a nivel técnico de este proyecto.

Como ya le hemos explicado Ripple no emplea blockchain en su funcionamiento, emplea la tecnología DLT (Ledger distribuido) en conjunto de un protocolo de consenso propio. Para ejecutar este protocolo y utilizar la tecnología DLT emplean un conjunto de servidores especiales encargados de la validación de las transacciones y de los tokens XRP.

Contrariamente a otros proyectos como Bitcoin, estos servidores no ofrecen una recompensa, sino que consisten en una red administrada de servidores independientes.

Algoritmo de consenso del protocolo Ripple

Algoritmo de consenso representación

El Algoritmo de Consenso del Protocolo Ripple o RPCA es un protocolo que fue diseñado por David Schwartz, Noah Youngs y Arthur Britto en el año 2014. La principal funcionalidad de este protocolo es ofrecer a la red de Ripple, RippleNet y a su token nativo XRP, un protocolo que tenga tolerancia a fallos bizantinos. Con el fin de conseguir su objetivo, funciona con un número determinado de rondas:

  1. Previamente al inicio del proceso de consenso, cada servidor asume que todas las transacciones son válidas.
  2. Cada uno de los servidores de la red reúne un conjunto de transacciones candidatas de todos los servidores y realiza una votación sobre la veracidad de estas.
  3. El conjunto de transacciones que reciben un porcentaje mínimo de votos favorables, se transfieren al siguiente punto. Por el contrario, las transacciones que no reúnen suficientes votos favorables, quedan descartadas o se incluyen en la siguiente ronda de votaciones.
  4. Por cada ronda de votaciones del consenso, se requiere un mínimo del 80% de acuerdo entre los diferentes servidores sobre una transacción. Las transacciones que cumplen este requisito se registran en el Ledger distribuido de Ripple. 

Gracias a este algoritmo es posible mantener la concordancia en la información que se registra en el sistema, ya que, la mayoría de los nodos están de acuerdo en que los datos que serán guardados en el Ledger distribuido de Ripple son verídicos.

Nodos únicos de Ripple

Los nodos únicos de Ripple o UNL (Unique Node List) son unos nodos que la empresa de Ripple ha seleccionado como nodos de confianza y se han incluido en una lista, para que así sea posible hacer una distinción entre estos nodos y el resto. Este conjunto de nodos está formado por 35 unidades, de las cuales 6 son pertenecientes y ejecutados por Ripple.

Este conjunto de nodos se considera de confianza porque son aquellos que la compañía de Ripple recomienda a sus clientes para validar las transacciones que realicen. Es importante que entienda el motivo por el cual existe esta lista de nodos, ya que, la cadena distribuida de XRP es de código abierto, por lo que cualquier persona puede convertirse en validador de la criptomoneda XRP y comenzar a trabajar como uno. 

No obstante, no es algo que deba preocuparle, ya que, los nodos pertenecientes a UNL, centralizan la tarea, al unificar el criterio de los nodos validadores y determinan qué nodos, en cada momento, son más válidos para llevar a cabo la tarea.

¿Cómo invertir en Ripple ?

Logo de ripple con gráfica de fondo

Es posible que esté interesado en invertir en este proyecto y por ello le recomendamos leer está sección. Aquí le informaremos de todo lo que debe saber para poder invertir en Ripple.

¿Cómo y dónde comprar XRP ?

Comprar XRP de forma segura es muy sencillo, siempre y cuando efectúe la compra a través de un operador regulado y de confianza, como Coinmotion. Para poder comprar en esta plataforma, tan solo debe abrir una cuenta, sin coste alguno, verificar sus datos personales y depositar euros en su cuenta para poder llevar a cabo la compra. Nosotros nos encargamos de la creación de la billetera para almacenar sus tokens XRP, de modo que pueda comprarlos con tan solo unos clics.

¿Es seguro invertir en Ripple ?

Como toda inversión, Ripple tiene algunos riesgos, por ello no podemos garantizar que tenga ganancias o pérdidas. Por ese motivo le instamos a todos nuestros clientes que realicen su propia investigación y que valoren su decisión. 

En caso de que finalmente quiera invertir en Ripple, adquiriendo su criptomoneda, le recomendamos hacerlo a través de nuestros servicios. En Coinmotion somos expertos en el sector ya que contamos con más de 10 años de experiencia.

¿Cómo se determina el precio de Ripple ?

El precio de la criptomoneda de ripple, XRP, se determina a través de la oferta y la demanda.

¿Para qué puedo usar Ripple ?

Puede utilizar Ripple para realizar pagos de cualquier tipo, ya que está diseñado bajo el propósito de servir como método de pago transfronterizo.

¿Cómo obtener beneficios con Ripple ?

Generar dinero con Ripple es posible de varias formas. Puede optar por la compra y venta, en un periodo de tiempo corto o largo, con el objetivo de obtener una permuta por el cambio de valor del cripto activo. También puede optar por utilizar algún servicio de cuenta remunerada, a través del cual puede obtener elevados intereses por prestar sus criptomonedas en el mercado.

Si está interesado en generar ganancias de forma pasiva a través de prestar Ripple, puede utilizar servicios de cuentas remuneradas, ya que podrá generar intereses de forma totalmente segura.

¿Cómo tributa tener ganancias en XRP ?

La tributación de las criptomonedas puede ser compleja y depende de varios factores, por ese motivo, le recomendamos que busque un asesor profesional que le pueda informar correctamente sobre su caso particular.

¿Es aconsejable invertir en Ripple ?

Ripple es un gran instrumento financiero con el que invertir y puede ser muy rentable. A pesar de esto, debe considerar que como cualquier otra inversión, existen ciertos riesgos que deben ser tenidos en cuenta, por ello le recomendamos que valore correctamente su decisión.

En caso de que decida invertir en Ripple, le recomendamos hacerlo a través de nuestra plataforma, ya que, en Coinmotion somos expertos y estamos regulados oficialmente, por lo que podrá invertir de forma segura.

¿Cuáles son las ventajas y las desventajas de Ripple ?

Ventajas

  • Asociación con bancos

Una de las principales ventajas que tiene Ripple frente a otros proyectos es su vinculación con entidades financieras. Esto es así, ya que, en caso de crecer la adopción de este proyecto, la viabilidad estaría asegurada.

  • Solidez y efectividad

La red de Ripple ofrece transferencias rápidas y sólidas, se ha demostrado que tiene un sistema altamente escalable.

Desventajas

  • Asociación con bancos

Puede resultar confuso ver en el apartado de ventajas que Ripple esté asociado con bancos y ahora verlo como desventaja. No obstante, esto lo puede entender más fácilmente si considera que la principal característica de las criptomonedas es la descentralización. Mantener acuerdos con las entidades financieras rompe con esta característica, convirtiéndose así en la principal desventaja de esta criptomoneda.

Share on

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp

Table of Contents

 

Tilaa uutiskirjeemme
Haluatko kuulla ensimmäisten joukossa tuoteuutuuksistamme, saada super hyper erikoistarjouksia sekä oppia kryptovaluuttasektorista lisää eksklusiivisten markkinaraporttiemme kautta? Haluaisimme lähettää sinulle sähköpostia silloin ja tällöin – ei kuitenkaan liian usein – eli jos haluat päästä etuihin kiinni, täytä tietosi alapuolelle. Pysytään yhteyksissä! Oletko jo Coinmotionin käyttäjä? Voit muuttaa tilaustasi myös tilin asetuksissa.
Tilaa uutiskirjeemme täyttämällä tietosi
Lisätietoja tietojen käsittelystä löydät tietosuojalausekkeestamme
Suscríbase al boletín de noticias
¿Quiere ser el primero en enterarse de nuestras novedades, recibir consejos y aprender más sobre el sector de las criptomonedas a través de informes exclusivos de mercado? Nos gustaría enviarle un email cada cierto tiempo. Para ello, es necesario cumplimentar los datos que hay a continuación.
¿Ya tiene cuenta? Puede gestionar su suscripción a través de la configuración de la cuenta.
Cumplimente sus datos aquí
Responsable del fichero: Coinmotion Oy. Finalidad: envío de información sobre productos y servicios propios al suscrito. Legitimación: consentimiento. Destinatarios: No se comunicarán los datos a terceros. Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad.
Subscribe to Coinmotion Newsletter
Would you like to be the first one to hear about our product updates, receive super hyper special offers and learn more about cryptocurrencies through our exclusive market reports? We are happy to send you an email every now and then – not too often – so please fill your information below. Let’s stay in touch! Are you already a Coinmotion user? You can also manage your subscription via account settings.
Subscribe now by filling your details here
Responsible for the file: Coinmotion Oy. Purpose: sending information about own products and services to the undersigned. Legitimation: consent. Recipients: The data will not be communicated to third parties. Rights: access, rectify and delete data, as well as other rights, as explained in the additional information. You can consult additional and detailed information in our Privacy Policy