La semana pasada medios de comunicación internacionales publicaron una historia sobre el llamado “doble gasto” de bitcoin, a través del cual las criptodivisas se utilizarían dos veces. Esto supuestamente marcaría el final del Bitcoin, ya que pondría en peligro todo el sistema. Como resultado, el precio del Bitcoin, que ya se estaba corrigiendo, comenzó a descender aún más.
Sin embargo, en realidad nunca ha habido doble gasto. Realmente lo que ocurrió fue un “comportamiento” natural del funcionamiento de la red Bitcoin. Esta semana explicaremos más sobre este supuesto doble gasto que asustó innecesariamente a los mercados.
Aparte, hablaremos sobre la escasez global de chips de ordenador, que también afecta la minería de Bitcoin. Además, abordaremos el creciente número de nodos de Bitcoin, así como el interés institucional que se mantiene fuerte a pesar de las fluctuaciones en los precios.

Nunca ha habido doble gasto en Bitcoin
El 20 de enero, varios medios de comunicación informaron erróneamente de que se había producido un escenario de “doble gasto” en la cadena de bloques de Bitcoin. El término se refiere a una situación en la que los mismos fondos se envían dos veces a dos direcciones de destinatarios diferentes.
Los medios incluso sugirieron que esto sería un golpe fatal para Bitcoin, ya que uno de los principios fundamentales del desarrollo del protocolo Bitcoin era evitar tales situaciones. Como resultado de estas “fake news”, el precio de Bitcoin comenzó a desplomarse sumándose a la corrección que ya estaba en curso.
Sin embargo, en realidad nunca se produjo un doble gasto. Lo que sucedió fue que se envió una pequeña cantidad de BTC simultáneamente cuando la cadena de bloques se dividió en dos. Por tanto, la misma transacción fue visible en dos bloques diferentes.
Eventos como este son completamente normales y no afectan la funcionalidad de Bitcoin de ninguna manera. Una vez que se dividió la cadena de bloques, los mineros eligieron cuál de las cadenas era la válida. Pese a que la transacción parecía haberse producido dos veces, solo se aceptó una de las dos cadenas (la de mayor antigüedad), por lo que la transacción sólo se registró una vez en la blockchain.
En definitiva, el supuesto error de Bitcoin se dio precisamente de una idea errónea generalizada sobre cómo funciona la blockchain. No sucedió nada extraordinario, nuevo o negativo, y Bitcoin continúa funcionando igual de bien tanto antes como después de este suceso.

La caída de precio del BTC mantiene el interés institucional
La caída del precio de Bitcoin no parece haber frenado el deseo de acumular criptomonedas de las llamadas ‘ballenas de Bitcoin’ (Bitcoin Whales) ni de las grandes instituciones. Según Glassnode, la cantidad de wallets que contienen más de 1000 BTC creció mientras que el precio de bitcoin se situó por debajo de los 30.000 dólares.
Según informa Glassnode, la cantidad de billeteras con más de 1000 BTC disminuyó a finales del año pasado, pero comenzó a aumentar de nuevo tras año nuevo.
Por otro lado, los datos de la firma surcoreana de análisis de blockchain CryptoQuant sugieren que los inversores institucionales están de nuevo en movimiento. Según CryptoQuant, las transacciones de BTC siguen siendo elevadas, pero las transferencias desde los exchanges no han aumentado. Esto indica que la mayoría de las transacciones se realizan sin recurrir a los exchanges, que es un procedimiento común para los inversores institucionales.
“Los inversores institucionales suelen tener en mente largos espacios de tiempo cuando invierten, es por eso por lo que es poco probable que huyan ante la disminución de precios de enero; seguro que están felices de invertir con los precios más bajos”, comentó Adam James del exchange OKEx.

El número de nodos en BTC alcanza un nuevo récord
La cantidad de nodos en Bitcoin ha alcanzado un nuevo récord histórico. Según Bitnodes.io, un sitio web que se dedica al recuento de nodos, actualmente hay 11.976 nodos activos en la red. Coin.dance, por su parte, sitúa el número de nodos activos en 11.810.
Anteriormente, se alcanzó un récord en nodos activos en enero de 2020. En esa época había aproximadamente 11.250 nodos activos.
Los nodos en Bitcoin son los ordenadores que están conectados entre sí conformando la red de Bitcoin y que operan bajo las mismas reglas. Este tipo de ordenadores registran y actualizan toda la cadena de bloques de Bitcoin y también permite que otros ordenadores y programas de Bitcoin copien y lean la cadena de bloques de Bitcoin.
Cuantos más nodos de Bitcoin estén presentes en la red, más seguro e independiente es todo el sistema. Los nodos de Bitcoin también se consideran como una de las formas más seguras de almacenar bitcoins.

Ladrones de BTC se hacen pasar por Microsoft
En Coinmotion hemos recibido recientemente informes sobre estafadores que se presentan como técnicos de Microsoft. A menudo hablan inglés y llaman desde números extranjeros.
Se trata de una típica estafa en la que la persona que llama afirma que el ordenador del usuario está infectado por un virus y ofrece ayuda para solucionarlo. Como se podría suponer, en realidad no existe tal virus.
Si el usuario sigue las instrucciones, los estafadores pueden obtener acceso al ordenador para controlarlo remotamente. Si el ordenador contiene bitcoins, los estafadores intentarán transferirlos a sus propias direcciones.
Si los bitcoins se almacenan de forma segura en el ordenador, los ladrones no podrán robarlos incluso teniendo el control del mismo. Pero, si las contraseñas u otros detalles de seguridad se almacenaran en otro sitio del ordenador, los btcs podrían ser vulnerables.
La mejor manera de evitar las estafas es simplemente no contestar llamadas de números extranjeros desconocidos. Si uno responde, lo más importante es no seguir las instrucciones del estafador. Es muy raro que los trabajadores del servicio técnico realicen llamadas de este tipo.

La escasez de chips afecta la minería de BTC
La escasez de chips de ordenadores también ha afectado a la minería de Bitcoin y de criptomonedas, según Reuters. Los productores de chips de ordenadores no tienen tiempo para fabricar los chips al mismo ritmo que va creciendo su demanda.
Los nuevos registros de precios del bitcoin ha hecho que se dispare la demanda de equipos de minería de criptomonedas. Pese a que no hay existencias, sigue existiendo una fuerte demanda.
La escasez de chips de ordenador favorece a las entidades mineras, particularmente en particular a las grandes, ya que pueden permitirse pagar precios más altos por nuevos equipos. En este sentido existe cierta preocupación por que sean los usuarios con más poder adquisitivo los que concentren todo el poder de minería.
Aparte de la minería de criptomonedas, la escasez de chips también afecta a otros sectores como la producción de ordenadores, teléfonos inteligentes y coches. En la minería de criptomonedas esto es aún más grave, ya que los productores de chips han decidido centrarse más en sectores tradicionales al considerarlos más estables que en la crypto industria.

Falsos ‘trolls’ reclaman los derechos de autor de Satoshi
Craig Wright, un hombre que dice ser el creador de Bitcoin y considerado un fraude, ha vuelto a atacar. Esta vez, Wright se ha centrado en el whitepaper publicado en 2008 por el creador anónimo de Bitcoin, Satoshi Nakamoto.
Hasta ahora, Wright no había presentado pruebas que respaldaran su afirmación. Pero ahora ha decidido reclamar los derechos de autor del texto original de Bitcoin, a pesar de que éste se publicó originalmente con una licencia abierta.
Debido a las demandas de Wright, el texto original del documento técnico se eliminó de varios sitios web, incluido el banco de datos de Bitcoin Bitcoincore.com. La eliminación no significa que nadie crea en las afirmaciones de Wright o que incluso llegaran a los tribunales. En cambio, estas acciones son una medida preventiva para evitar el desperdicio de recursos al tratar un asunto trivial en los tribunales.
Craig Wright tiene una larga historia de demandas a personas por asuntos aparentemente sin sentido, independientemente de las posibilidades de éxito de éstas. A pesar de que probablemente sea un mero bromista, sus acciones aún han logrado causar han causado cierto daño a la comunidad de Bitcoin.
