FTX bancarrota quiebra análisis

¿Por qué FTX entró en bancarrota? 

Índice de contenidos

••••••••••

La bancarrota de la plataforma digital de compra y venta de criptomonedas FTX ha pillado por sorpresa a muchos. Sin embargo, la bancarrota de la empresa tiene una sencilla explicación. 

¿Qué es Alameda Research? Punto de partida

Hay que remontarse hace cinco años cuando Sam Bankman-Fried creó la empresa Alameda Research, en 2017, y posteriormente, en 2019, decidió crear FTX. Esta última empresa creó su propio token, FTT, con el fin de que los clientes pudieran obtener ciertas ventajas al usar la plataforma. En realidad, esta moneda digital partía de la nada, lo que significa que, al contrario de las criptomonedas, no se trata de un activo independiente. 

Fue en noviembre de 2022 cuando tuvimos conocimiento, a través de una noticia publicada por Coindesk, de que la empresa Alameda se sustentaba principalmente por fondos FTT. Esto fue el detonante de lo que pasaría horas después. 

Acto seguido, el CEO de Binance liquidó tokens FTT por valor de 530 millones de dólares. La situación empeoró cuando cientos de usuarios comenzaron a realizar la misma operación y en un par de días FTT tuvo que devolver a sus usuarios 6.000 millones de dólares, es decir, un tercio de su valor. 

La situación se volvió insostenible para la empresa, que debía liquidar el dinero que le correspondía a sus usuarios, pero el no poder hacer frente a los pagos le llevó a la bancarrota. El valor de FTT se desplomó y , como consecuencia, la empresa Alameda Research siguió el mismo camino que FTX. 

Malas prácticas que llevaron a FTX a la quiebra

La situación de FTX viene prácticamente desde sus inicios. A continuación te mostramos cuáles han sido las malas prácticas de la compañía. 

  • Cambios de sede. La empresa comenzó a operar en Estados Unidos. No obstante, poco después se trasladó a Hong Kong y luego a las Bahamas.
  • Infló sus finanzas con su token. FTX infló sus finanzas con su propio token para reflejar ganancias. 
  • Usó el FTT como garantía para préstamos. 
  • Utilizó fondos de sus clientes con el fin de avalar préstamos y realizar, así, otro tipo de operaciones. 
  • La empresa pudo acceder como exchange regulado a los mercados derivados de materias primas de EE.UU tras comprar LedgerX y obtener 3 licencias y comprar la empresa K-DNA Financial Services, que le permitió también conseguir la licencia CySEC (Comisión de Bolsa y Valores de Chipre) para operar como empresa de inversión en Chipre que le abrió las puertas al EEE.

A la hora de invertir en criptomonedas es importante hacerlo a través de un operador regulado como Coinmotion y que además está registrado oficialmente tanto en Finlandia como en España. La empresa dispone de la licencia de Institución de medios de pago, lo cual significa que está  más controlada que otros operadores de criptomonedas. Además, la compañía tiene la obligación de mantener separados los fondos de los clientes de los fondos de la empresa, para que en el caso de que Coinmotion entrase en bancarrota, los fondos de los clientes no se vieran afectados. 

Subscribe
Notificar de
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments
coinmotion logo

Not a Coinmotion user yet?
Sign-up for a free account right now!

Share on

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp

Table of Contents