Inversiones meme criptomonedas

Las inversiones meme alcanzan el mundo de las criptomonedas

Índice de contenidos

••••••••••

Asombro. Eso es lo que sintieron los inversores de todo el mundo la semana pasada cuando los precios de las acciones de empresas tan arcaicas como GameStop, Blockbuster y Nokia de repente comenzaron a subir de forma desmesurada. Algunas incluso subieron miles por cien sin razón más allá que la propia de los movimientos del mercado.

La razón que se esconde detrás de este fenómeno se conoce como “inversiones meme”. Ésta se originó en Reddit, Discord y otras redes sociales. La “inversión meme” consiste en una acción coordinada por millones de inversores minoristas. El objetivo es el de aumentar los precios de diferentes acciones, entre otros. En el centro del reciente movimiento de “inversiones meme” se encuentra el grupo WallStreetBets de Reddit.

Esta semana veremos cómo las “inversiones meme” también han repercutido en el mundo de las criptomonedas. Los memes siempre han formado parte de la comunidad criptográfica y, por lo tanto, los mercados de criptomonedas no están exentos de vivir esta aventura económica.

Elon Musk incluye Bitcoin en la biografía de Twitter

El multimillonario tecnológico Elon Musk, quien recientemente se ha convertido en el hombre más rico del mundo, ha logrado que el precio del Bitcoin superara temporalmente los 40.000 dólares. Para ello, Musk ha cambiado su biografía de Twitter en la que ya se puede leer “#bitcoin”. A raíz de eso, los usuarios de Twitter han comenzado a correr la voz compartiendo enlaces y capturas de pantalla.

“Era inevitable”, tuiteó Musk después de actualizar su biografía de Twitter.

La actividad de Musk en Twitter puso en marcha una oleada de compras, lo que llevó a que el precio de bitcoin se disparara temporalmente más de un 15%. Sin embargo, la situación se truncó cuando los inversores comenzaron a capitalizar la situación vendiendo sus bitcoins.

Musk también participó en el fenómeno GameStop, uniéndose al caos de un mercado ya de por sí desenfrenado. Al tuitear ‘Gamestonk’ consiguió que los inversores de meme propiciaran la subida del precio de las acciones de Gamestop.

El auge y el hundimiento del Dogecoin

El dogecoin, una criptomoneda alternativa, superó al bitcoin por primera vez en los exchanges el pasado 29 de enero. El valor del dogecoin se situó de manera temporal por encima de los cinco mil millones de dólares y su precio subió de 0,012 dólares a más de 0,08 dólares en el exchange Binance.

Esto fue el resultado de la decisión de la comunidad de WallStreetBets de aumentar conjuntamente el precio de dogecoin. Millones de usuarios del foro compraron pequeñas cantidades de dogecoins, lo que elevó su valor. Eso, unido a la entrada en el mercado de especuladores propició un nuevo incremento de precios.

Al igual que sucede con las inversiones meme, el ascenso del doge duró poco. Resultó ser de corta duración. Poco después, el doge se desplomó más del 60% y dejó a muchos inversores con pérdidas.

Los inversores de meme también bombearon XRP

Dogecoin no ha sido la última criptomoneda afectada por los inversores de meme. El 30 de enero, el token XRP del proyecto Ripple también subió de manera imparable.

Esta vez, el aumento lo impulsó SatoshiStreetBets, una facción separada de WallStreetBets de Reddit. La comunidad de WallStreetBets originalmente no estaba dispuesta a comerciar con las criptomonedas, lo que generó el nacimiento de esta subsección centrada en el dinero digital.

Los inversores de memes de Reddit lograron elevar el precio de XRP hasta un 86%. Esta vez, sin embargo, no hubo suficiente combustible para igualar el ascenso del doge. Las posibles razones detrás de esto incluyen la decepción de quienes sufrieron pérdidas durante el ascenso de dogecoin, así como los problemas legales que ha sufrido recientemente XRP.

Visa considera la integración criptográfica

El gigante de las tarjetas de crédito y los pagos en línea Visa considera implantar las criptomonedas como parte de su red de pagos. La noticia la dio a conocer Al Kelly, director ejecutivo de Visa.

“Nuestra estrategia aquí es trabajar con wallets y exchanges para permitir a los usuarios comprar estas monedas utilizando sus credenciales Visa o retirar dinero con Visa para realizar una compra fiduciaria en cualquiera de los 70 millones de comercios que aceptan pagos con Visa en todo el mundo”, indicó Kelly.

Kelly también añadió que Visa ya ha seleccionado una serie de plataformas de criptomonedas con las que quiere colaborar. Entre ellas se encuentran Crypto.com, BLockFI, Fold y BitPanda.

guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments
coinmotion logo

Not a Coinmotion user yet?
Sign-up for a free account right now!

Share on

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp

Table of Contents