Mejores noticias criptomonedas en 2021

Las mejores noticias de criptomonedas en 2021

Índice de contenidos

••••••••••

La adopción de las criptomonedas avanza a pasos agigantados. Gran cuenta de ella la ha dado el año 2021 en el que hemos asistido a la producción del primer videoclip patrocinado al 100% con criptomonedas, en el que cada vez más grandes empresas ya invierten en criptoactivos o en el que el Bitcoin ha vuelto a alcanzar máximos históricos. 

Grandes empresas invierten en cripto

Grandes empresas como Tesla, Microstrategy, Paypal o Space X, entre otras, han mostrado su confianza en las criptomonedas invirtiendo en ellas. Destaca el caso de Tesla, empresa de Elon Musk, que comenzó a poseer bitcoins a principios de 2021 realizando una compra por valor de 1.500 millones de dólares. 

El Bitcoin llega a máximos históricos

El Bitcoin volvió a batir todos los récords a lo largo de 2021 alcanzando máximos históricos. En concreto, se superaron los $66.000 $. Aunque las previsiones esperan que en los próximos meses supere los $100.000. 

Ya hay países, como El Salvador, que han aprobado que el bitcoin sea su moneda cooficial. Un gran avance al que se espera que en 2022 se unan más países. 

Por otro lado, el año también ha dado lugar al surgimiento de nuevos rumores. Y es que se dice que Amazon podría estar preparándose para aceptar pagos en Bitcoin en próximo año. 

Nace el primer cripto clip

En el terreno musical han surgido iniciativas muy llamativas e interesantes como el primer ‘criptoclip’ del mundo, no te pierdas el vídeo. Se trata del videoclip Bajo tu Piel del artista Huecco, financiado 100% con Bitcoins. Desde Coinmotion hemos patrocinado íntegramente este apasionante proyecto y estamos seguros de que tras él vendrán muchos más. 

Regulación de las criptomonedas

Los 365 días de 2021 han dado para mucho en el terreno legislativo. En España se aprobó la nueva legislación sobre Prevención del Blanqueo de Capitales, que regula las obligaciones de las empresas proveedoras de servicios de intercambio de criptomoneds. Esta regulación tiene su origen en la llamada Quinta Directiva Europea sobre Prevención de Blanqueo, que obliga a que toda empresa que quiera ofrecer  servicios de criptomonedas en el territorio nacional a registrarse ante el Banco de España. 

A su vez, se aprobó el sandbox financiero. Un mecanismo mediante el cual se permite realizar pruebas para analizar la viabilidad de nuevos modelos de negocio o la utilización de nuevas tecnologías para prestar servicios financieros. Sin duda una gran aportación para que se puedan crear y lanzar más rápidamente nuevos proyectos relacionados con las criptomonedas y Fintech, y que además han sido supervisados por el regulador.

Ethereum vive un nuevo hard fork

El proyecto criptográfico ha vivido una nueva actualización, el London Hard Fork. El cambio ha contemplado una actualización entre la que podríamos destacar que las tarifas de las transacciones para que cada bloque tenga una tarifa fija asociada. 

Nuevos servicios de criptomonedas

En Coinmotion hemos seguido trabajando por ofrecerle lo mejor a nuestros clientes. De hecho, hemos creado una cuenta remunerada mediante la cual se puede acumular intereses con los ahorros en USDC ganando un 5,50% de interés anual. También hemos introducido nuevos servicios como los depósitos instantáneos y gratuitos en Euros y nuevas criptomonedas como son AAVE, Uniswap, Chainlink y USD Coin. 

Coinbase debuta en Bolsa

Coinbase se estrenó en Bolsa con una tasación cercana a los 100.000 millones de dólares. Esas ganancias forman parte de las plusvalías obtenidas con la inversión de BBVA en Coinbase y son también el resultado del conjunto de las inversiones llevadas a cabo por BBVA a través de Propel, su fondo de capital riesgo.

¿Quieres ver visualmente las noticias más impactantes del mundo cripto en 2021? ¡Haz clic aquí y descárgate nuestra guía!

Subscribe
Notificar de
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments
coinmotion logo

Not a Coinmotion user yet?
Sign-up for a free account right now!

Share on

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp

Table of Contents