Manos con criptomonedas físicas

¿Qué es un Automated Market Maker?

Índice de contenidos

••••••••••

Los Automated Market Maker o, por sus siglas, AMM, son un tipo de herramientas tecnológicas, económicas y financieras que forman la base, a nivel técnico, de los exchanges descentralizados (DEX) y el ecosistema DeFi (Finanzas Descentralizadas). Ahora bien ¿exactamente qué son y en qué consisten? ¡Descúbralo en la publicación de hoy!

¿Qué es un Automated Market Maker? 

Un Automated Market Maker (AMM) o creador automático de mercado, es un protocolo que se apoya, generalmente, en una serie de fórmulas matemáticas y económicas con el fin de crear un medio equilibrado que permitan a los usuarios de dicho protocolo llevar a cabo intercambios de criptomonedas de forma segura.

Como se puede intuir, la diferencia principal entre entre los DEX tipo AMM y exchanges tradicionales, es que el funcionamiento de los primeros es completamente autónomo y algorítmico gracias a los smart contracts que hacen posible su funcionamiento. Un ejemplo de este tipo de exchange descentralizado es UniSwap, el cual fue pionero en el uso de este modelo para la realización de intercambios en su plataforma.

Añadir que el origen de los AMM no es del mundo de las criptomonedas, sino que procede de los mercados tradicionales, donde existen desde hace varios años. No obstante, en este post nos centraremos en el funcionamiento de los AMM aplicado al ecosistema crypto.

¿Cómo funciona un Automated Market Maker en el ecosistema crypto?

Lo primero que debemos saber para entender el funcionamiento de un AMM es que su base es una formulación sencilla:

x*y = k

Esta fórmula se desglosa de la siguiente forma:

  1. Por un lado, la x indica la cantidad del primer token del par que está disponible en un pool de liquidez.
  2. Por otro lado, la y indica la cantidad del segundo token del par que está disponible en un pool de liquidez.
  3. Finalmente, la k es una constante fija que permanece invariable durante toda la vida del pool de liquidez y tiene la función de relacionar ambos tokens.

No obstante, los exchanges descentralizados tipo AMM no solo se limitan a esta fórmula, algunos tienen su propia fórmula adaptada a los requisitos y necesidades que se quieren cubrir.

Teniendo en cuenta la fórmula descrita, entendamos como funciona un intercambio en Uniswap. Supongamos que alguien quiere intercambiar un token A por otro token B, en un pool de liquidez determinado de un DEX. Sería necesario realizar los siguientes pasos para realizar la operación:

  1. Indicaría la cantidad del token A a intercambiar por el token B
  2. El DEX ofrecería un valor de intercambio usando la formulación antes descrita, llevando a cabo un “market making”
  3. Cuando el usuario aceptase el intercambio, UniSwap tomaría los tokens A de su billetera y los dispondría dentro de la pool, aumentando la cantidad del token A en la pool. También transferiría los tokens B de la pool de liquidez hacia su billetera, reduciendo la cantidad del token B en la pool. De ese modo, se mantendría el equilibrio de la fórmula.
  4. Por último, se cobrarían las comisiones y se repartirían entre UniSwap y los proveedores de liquidez de la pool.

¡Esto es todo! Esperamos que le haya gustado el artículo y tenga una mejor idea acerca del funcionamiento de los AMM.

Subscribe
Notificar de
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments
coinmotion logo

Not a Coinmotion user yet?
Sign-up for a free account right now!

Skannaa QR-koodi android-laitteellasi
siirtyäksesi suoraan Play Storeen

tai klikkaa nappia

Skannaa QR-koodi iPhonellasi
siirtyäksesi suoraan App Storeen

tai klikkaa nappia

Share on

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp

Table of Contents