La Unión Europea ha dado un paso más en la creación de una moneda digital. Se trata del llamado Euro Digital. La llamada revolución financiera y los anuncios por parte de China y Rusia de que iban a lanzar criptomonedas oficiales, ha llevado a la Unión Europea a no querer quedarse atrás y a empezar a desarrollar una criptomoneda oficial.
La información sobre el desarrollo del Euro Digital viene a raíz de un informe publicado por el Banco Central Europeo (BCE). A través del mismo, el organismo público informó sobre su intención de poner en marcha una criptomoneda.
Se trata, como responsables del BCE destacan, de un proyecto “ambicioso”. Su objetivo es el de crear una divisa digital europea que será accesible a todos los ciudadanos y empresas y se podrá utilizar como el dinero fiduciario. En cualquier caso, nunca será un sustitutivo del efectivo, sino un complemento.
Características del Euro Digital
Antes de realizar algún movimiento, la Unión Europea quiere realizar una consulta pública para conocer el grado de aceptación que tendría esta divisa digital. El punto de inflexión para decidir desarrollar el Euro Digital ha sido la crisis provocada por la Covid-19.
Debido al coronavirus, los responsables europeos han visto cómo han cambiado las preferencias del consumidor, así como los medios de pago más utilizados. Tras la pandemia se ha incrementado el uso de los pagos contactless y las compras por Internet. De hecho, según un estudio de Capgemini, más de un 33% de los consumidores han descubierto nuevos proveedores de pago durante la crisis de la pandemia.
El aumento de los pagos electrónicos ha hecho que se plantee la idea de crear en la zona euro un pago digital que esté libre de riesgo. A su vez, se ha advertido un descenso en el uso del efectivo como medio de pago y se ha generalizado el dinero digital.
Según esto, el Banco Central Europeo ya estaría probando en algunos países la Central Bank Digital Currency (CBDC), una criptomoneda oficial para la Unión Europea, más conocida por el nombre de Euro digital. Se espera que en las próximas semanas esta criptomoneda llegue también a España y la empiecen a probar los principales bancos españoles, como Banco Santander, CaixaBank, Banco Sabadell, BBVA y la empresa de medios de pago Iberpay.
Fecha lanzamiento Euro Digital
Por otro lado, hay que proteger al euro. Bajo esta premisa no es de extrañar que el Banco Central Europeo haya querido emular a otros países y desarrollar su propia criptomoneda. Actualmente, la banca quiere emitir divisas electrónicas que sean seguras para hacer frente al auge de las criptomonedas. Este proyecto se empezó a gestar en 2019 y aunque todavía no hay una fecha oficial de lanzamiento esta podría ser para 2021 o 2022. No obstante son fechas estimadas que podrían variar según los acontecimientos que surjan en estos próximos años.
Las grandes potencias como China, por ejemplo, estudian desde el año 2014 la opción de emitir divisas digitales y finalmente en 2020 han empezado a hacer las pruebas con el Yuan Digital. Otros países como Estados Unidos ya busca la manera de poner en marcha un dólar digital a partir de 2021.
Sin duda, la creación de divisas digitales oficiales supondrá un auge del dinero digital sobre el efectivo.
¿Es necesario el Euro Digital? ¿será beneficioso para los ciudadanos? Escribe tu opinión en los comentarios.