Qué es mercado OTC bitcoin, en México, Espana, Estados Unidos

Mercado OTC Bitcoin en México, España, Estados Unidos (EEUU) y Argentina

Índice de contenidos

••••••••••

Tal vez si has visto escrito OTC en Internet o mismamente en el blog de Coinmotion, no lo asocies a nada. Éste es el acrónimo de las palabras inglesas “Over The Counter”. Se trata de mercados extrabursátiles en los que se negocian distintos instrumentos financieros como pueden ser los bonos, las acciones o las divisas.

Podemos encontrar mercado OTC en México, España, Estados Unidos (EEUU), Argentina, Colombia. También en Alemania, Francia, Finlandia, Italia, Reino Unido. Y así una larga lista de países.

Qué es el mercado OTC definición significado

El mercado OTC tiene una definición clara y a continuación te explicaré su significado de la forma más sencilla posible.

A diferencia de los intercambios tradicionales, éste se encuentra descentralizado y no tiene una ubicación física. De hecho, las transacciones se realizan a través de redes de distribuidores. Se estima que el 90% de la operativa mundial de derivados y de activos de renta fija discurre en mercados sin supervisión, que son mercados OTC.

En los ámbitos financieros tradicionales, los corredores OTC facilitan el intercambio de valores que no cotizan en bolsas centralizadas, como por ejemplo la Bolsa de Nueva York. Un comercio extrabursátil se basa en una red de distribuidores facilitada por agentes OTC que negocian directamente con compradores y vendedores a través de una red informática o por teléfono.

Mercado OTC bitcoin y criptomonedas

Si acostumbras a comprar bitcoins en España, ya sabrás que a medida que la compra-venta de criptomonedas evoluciona, el comercio extrabursátil (OTC) se ha convertido en un medio cada vez más popular. De hecho, los participantes de este tipo de operaciones pueden intercambiar grandes cantidades de criptomonedas de forma anónima.

Una de las principales características del mercado OTC es que éste no está sujeto a las reglas financieras tradicionales, esto es, a la compra-venta. De hecho, hay que tener en cuenta que en este ámbito, las transacciones no afectan el valor de precios. Esto se debe a que estas transacciones son privadas y no existe un registro o listado público tras completar el intercambio.

Dicha característica influye de manera positiva cuando se trata de criptomonedas. Y es que los criptoactivos se suelen basar en la confianza de los inversores, que es precisamente lo que determina sus precios. Por ejemplo, cuantas menos personas participen, el precio queda paralizado con tendencia bajista.

Ventajas de esta figura financiera

La liquidez en los intercambios de criptomonedas a menudo es baja o volátil. Esto supone una dificultad cuando se quiere intercambiar grandes cantidades. Si una orden de compra o venta grande aparece en la cartera de pedidos de un intercambio centralizado, es poco probable que se complete de inmediato al precio solicitado. El pedido puede incluso dividirse en pedidos más pequeños a diferentes precios. Un fenómeno desfavorable llamado deslizamiento de precios.

Los corredores OTC lo que hacen es proporcionar liquidez al sector de las criptomonedas al igualar compradores y vendedores a través de sus redes que ofrecen un precio fijo acordado mutuamente.

Una de las grandes ventajas de OTC en criptomonedas es el anonimato. Por ejemplo, si se desea comprar 1.900 bitcoins en alguna gran plataforma de compra y venta de criptomonedas, la operación podría alertar a otros operadores y esto podría conllevar cambios en el precio del activo. El anonimato de un gran comercio extrabursátil impide tales movimientos de precios no deseados.

Tipos: qué son mercados OTC

Existen dos maneras de clasificarlos. Uno es mediante los regulados y el otro los llamados OTC.

  • Mercados regulados
    Es aquel que surgió como un lugar físico en el que los inversores acudían a comprar y vender sus activos financieros. En otras palabras, un mercado regulado es lo que tradicionalmente se conoce como ‘La Bolsa’.
  • Mercados OTC
    Este tipo no es un lugar concreto, como sí sucede con el sistema que hemos visto en el punto anterior. Los OTC surgen a partir de la figura de un creador del mercado. Esa persona es la que se encarga de establecer precios de compra y de venta. Además, estos mismos, denominados ‘dealers’ pueden retirarse del mercado cuando lo consideren oportuno y generar, así, una ausencia de liquidez.

Activos que cotizan en mercados OTC

En cuanto a los activos que cotizan en mercados OTC, estos suelen ser de empresas pequeñas que no pueden cumplir todos los requisitos para cotizar en los mercados regulados. Se trata de las denominadas ‘acciones no listadas’ que son, a su vez, negociadas directamente por los brókers.

Por otro lado, en este ámbito financiero también hay presentes otro tipo de activos como por ejemplo la deuda titulizada, derivados u otros instrumentos financieros complejos.
En definitiva, quienes acuden a éstos lo hacen porque allí no tienen límites en relación a la cantidad de activos que pueden negociar.

Subscribe
Notificar de
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments
coinmotion logo

Not a Coinmotion user yet?
Sign-up for a free account right now!

Skannaa QR-koodi android-laitteellasi
siirtyäksesi suoraan Play Storeen

tai klikkaa nappia

Skannaa QR-koodi iPhonellasi
siirtyäksesi suoraan App Storeen

tai klikkaa nappia

Share on

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp

Table of Contents