Ante los últimos acontecimientos en el mercado de las criptomonedas, respecto a los exchanges o casas de intercambio de criptomonedas, el término Proof Of Reserve cada vez se escucha más. Si te estás preguntando qué es exactamente, has dado con el lugar adecuado para descubrirlo. En este artículo te vamos a contar todo lo que debes saber sobre Proof Of Reserve ¡Continúa leyendo para descubrir en qué consiste, cómo se lleva a cabo y en qué se caracteriza!
¿Qué es Proof of Reserve?
Proof Of Reserve, o prueba de reserva en español, es en esencia una forma a través de la cual los exchanges centralizados pueden mostrar transparencia. Esto se hace a través de una auditoría verificable que muestra los depósitos de los CEX, tanto de criptomonedas como de dinero fiat. Esto se hace con la finalidad de ofrecer la máxima transparencia a los usuarios de la plataforma así como a los inversores que haya en estas.
La intención que persigue satisfacer este mecanismo es despejar cualquier duda que pueda existir sobre la seguridad financiera y la solvencia de un exchange. Lo que hace la auditoría es verificar que las tenencias propias en cripto de un exchange supere el valor total depositado por parte de los usuarios. En caso de no cumplirse, puede suponer que el exchange haya utilizado el dinero de sus usuarios para realizar operaciones adicionales y/o que existe la posibilidad de tener problemas de liquidez. O en el peor de los casos, que el exchange quiebre con las consecuencias que supondría para todos sus usuarios.
Proof Of Reserve entrega un grado adicional de transparencia por parte de un exchange a sus usuarios, elemento muy importante en momentos de dificultad financiera o de rumores que puedan darse acerca de la fiabilidad de un operador de criptomonedas.
¿Cómo funciona Proof Of Reserve?

Veamos como es el proceso desde el punto de vista del auditor para entender el funcionamiento. Durante el proceso de auditoría de Proof Of Reserve, el CEX permite a un auditor externo hacer una instantánea anónima de los saldos de todas las cuentas de los usuarios de la plataforma. Cada usuario de un exchange debe tener una sola dirección de criptomonedas asociada, de modo que se cumple la premisa de una dirección = un usuario.
La instantánea que se toma es generalmente un hash creado con el saldo de las cuentas, la dirección asociada y el ID de la plataforma. Por cada usuario se va tomando esta instantánea y se va agregando a un merkle tree, o árbol de merkle, para tener finalmente un hash asociado al saldo global disponible en los monederos controlados por el exchange.
Gracias a usar la estructura de datos merkle tree se puede verificar la exactitud de los datos que da el exchange. Esto es así ya que para verificar los datos es muy sencillo, si eres un usuario de la plataforma basta con que mires la dirección de tu cuenta, tu ID y el saldo que tienes activo y generar un hash usando estos datos (generalmente se trata de una concatenación de estos datos aplicando un hash SHA-256) y verificar que ese hash ha sido incluido en el hash final del merkle tree de Proof Of Reserve. Si se ha incluido el hash dentro del merkle tree, puedes estar seguro de que tus saldos realmente existen y el dinero está ahí.
Esto es algo realmente importante en el mundo crypto y en particular con los exchanges. Esperamos que te haya resultado útil este artículo y que tengas claro cómo verificar la seguridad y fiabilidad financiera de un exchange ¡Muchas gracias por tu tiempo!