Hay ataques de los que cuesta recuperarse, uno de ellos son los cibernéticos. En el mundo de las criptomonedas varias plataformas de compra y venta de criptomonedas han sufrido este tipo de ataques. ¿Hay alguna alternativa a 2gether que sea mucho más segura? En este post damos más detalles y opiniones.
La mejor alternativa a 2gether
Tras el problema sufrido por dicha empresa, es hora de elegir una plataforma de criptomonedas mucho más segura. Y muchos usuarios están buscando las mejores alternativas a 2gether en España y opiniones.
Por ejemplo, Coinmotion desde 2019 es una compañía regulada de criptomonedas por la autoridad financiera de Finlandia (FIN-FSA). A través de dicha plataforma existe la posibilidad de almacenar bicoins y otras criptomonedas de forma segura y dispone de atención completamente en español con empleados nativos. Cabe recordar que además tiene la licencia de Institución de medios de pago.
La empresa finlandesa lleva 10 años dedicándose al almacenamiento de criptomonedas de una manera segura y transparente. Muchos fondos están, además, protegidos en monederos multisig offline, lo que contribuye a aumentar la seguridad de los fondos.
La plataforma, se centra principalmente en ofrecer gran variedad de servicios tanto para particulares como empresas e instituciones. Por ejemplo cuenta con cuentas remuneradas de hasta el 5,50% de interés anual, dispone de tarjeta de débito gracias a un acuerdo con Mastercard, dispone de asesoramiento personalizado para inversores de más de 10.000 euros, servicio de caja fuerte, un plan de ahorro de criptomonedas (ideal para llevar acabo la estrategia DAC, Dollar Cost Average), entre otros.
Asimismo, se puede comprobar en los medios que la trayectoria de dicha plataforma ha sido impecable desde 2012. Por ejemplo, la aduana de Finlandia ha contado con sus servicios para liquidar bitcoins por valor de 75 millones de euros. Ha aparecido en medios de comunicación como RTVE, Forbes, RNE, los principales periódicos españoles, entre otros.
En el Telediario de RTVE contaron con nuestra opinión profesional sobre el sector. Se puede consultar la intervención en el minuto 1 y 20 segundos. Y puede leer las opiniones recibidas en Trustpilot 4,4 puntos de 5.
El usuario solo tendrá que registrarse en la plataforma y crearse una cuenta. La creación de la misma es totalmente gratuita. Sin embargo, para poder operar a través de ella se debe verificar la identidad del usuario y validar la cuenta. Una vez se realice este proceso, ya se puede empezar a comprar y vender criptomonedas de manera segura.
¿Qué quejas y problemas tienen de 2gether?
La última y definitiva mala noticia es el cierre de 2gether en España anunciado en julio de 2022 y que deja unos 100.000 afectados en nuestro país. Parece ser que desde el día 10 de julio por gastos de mantenimiento cobrarán una cuota de 20 euros. Y a partir del día 20 de julio los usuarios que no hayan sacado sus fondos de sus cuentas, la plataforma los venderá realizando un cargo adicional de 30 euros. Si quedase dinero remanente, los usuarios deberán de solicitar a Pecunpay una transferencia para recuperarlo.
Fue el 31 de julio del año 2020 cuando la plataforma de compra y venta de criptomonedas 2gether sufrió un ciberataque que afectó a la mayoría de sus usuarios.
El ataque cibernético a 2gether puso en riesgo la continuidad de la plataforma. En esa fecha, los ciberdelincuentes robaron 114 bitcoins y 276 ethers, lo que equivalía a 1.183 millones de euros.
El problema se comunicó a los usuarios unas 18 horas después del incidente. Además, provocó que la empresa tuviera que trabajar en una nueva ronda de financiación para poder garantizar a los usuarios la restitución de los fondos que se habían sustraído.
Esa no fue la única solución resultante. Se realizó un crowdfunding que consiguió captar 1,5 millones de euros. A través de esta acción participativa, los usuarios podían adquirir acciones del proyecto y trabajar en la seguridad del mismo. No obstante, esto ha provocado que muchos criptofans se pregunten si hay alguna alternativa a 2gether. Y lo cierto es que sí la hay.
2gether opiniones de usuarios y clientes
Si has sido una de las personas afectadas por el cierre inesperado de 2gether en España, sería de ayuda para el resto de personas que se encuentra en la misma situación que pudieras compartir tu experiencia en los comentarios.
Crear cuenta gratuita