En las últimas semanas se ha levantado cierto revuelo por un supuesto doble gasto detectado en bitcoin. De hecho, esta presunta estafa ha sido una de las causas de que el precio de la criptomoneda haya vuelto a descender. Esto es lo que ha llevado a muchos interesados en comprar criptomonedas a preguntarse si es posible que se produzca un doble gasto en bitcoin y cómo puede afectar este ciberataque a los usuarios.
El Double Spending de Bitcoin
Empecemos por el principio con una breve descripción de este concepto. El doble gasto en bitcoin hace alusión a utilizar una misma moneda más de una vez. Esto sería el resultado de una práctica fraudulenta que supondría una duplicación o falsificación de dicha criptomoneda.
Por lo tanto, garantizar que en un sistema de pagos no se pueda duplicar su moneda es de vital importancia. Te pongo un ejemplo. Imaginemos un sistema donde haya un total de 10 monedas digitales. En concreto María tiene 7, Pedro 2 y Ana 1. María le vende a Pedro unas zapatillas por un valor de 2 monedas y Ana le ha vendido una impresora también por 2 monedas. Si el sistema no estuviera preparado para evitar el doble gasto y Pedro lo supiera podría hacer lo siguiente.
Él haría una transferencia simultánea de 2 monedas a cada una de ellas. María y Ana creerían que Pedro les ha pagado y le enviarían lo que él ha comprado. Sin embargo una de estas personas sí que habría recibido los fondos pero la otra no. ¿Qué ha ocurrido? ¿Cómo evitarlo? En este artículo te lo explico en detalle.
No obstante, no te preocupes porque los sistemas actuales ya están preparados para evitar este problema. Sin embargo, te recomiendo que sigas leyendo esta publicación porque te explicaré en qué debes fijarte para saber que una operación con bitcoin no ha sido revertida.
Cómo funciona el ataque de doble gasto en criptomonedas
Este ataque comienza cuando un usuario realiza dos transacciones de bitcoin al mismo tiempo. ¿Qué ocurre entonces? La red comienza a producir y a validar dichas transacciones. Pero en vez de ser confirmados todos los bloques que se generan durante la transacción, solo se confirma uno de ellos.
Los ataques de doble gasto en bitcoin se puede dar cuando se realizan transacciones y no se obtienen de forma inmediata confirmaciones de las mismas. Por eso lo recomendable es esperar a tener
correctamente. De esta forma nos aseguramos que la operación ya no puede ser revertida. Normalmente ese número de confirmaciones se suele realizar en 60 minutos.
Si no existiera un protocolo que pusiera en marcha las medidas adecuadas, no habría una manera para que los usuarios tuvieran la garantía que sus los fondos recibidos no han sido gastados previamente. De lo contrario nadie confiaría en dicho sistema y no tendría sentido el querer utilizarlo.
Cómo evitar el doble gasto en bitcoin
¿Se puede evitar el doble gasto en bitcoin? Sí. De hecho, la red de blockchain
se asegura de que este tipo de ataques no se produzcan. Para ello, lo que hace la red es validar todos los registros que hayan tenido lugar y una vez se ha realizado la validación de los mismos, se procede a una verificación de las transacciones realizadas.
A través de la llamada Prueba de Trabajo (Proof of Work), la blockchain comprueba el orden de las transacciones y se garantiza que esos datos no puedan ser alterados por nadie. Cuanto mayor sea el número de comprobaciones que se realicen, menor es la posibilidad de que se produzca el llamado doble gasto en criptomonedas.
El funcionamiento de la blockchain tal y como está planteado permite detectar rápidamente este tipo de prácticas fraudulentas. Y es que al realizar cualquier transacción, primero se incluye en un bloque y después ésta se valida y se añade a la blockchain. Es por eso por lo que el destinatario solo debe considerarla válida cuando la transacción se ha confirmado 6 veces. Una vez ocurra esto, las criptomonedas no se pueden gastar dos veces.