En esta publicación explicaremos que es KYC y la importancia que tiene en el ecosistema de las criptomonedas y los exchanges. Si quiere saber más sobre ello le recomendamos que siga leyendo. Así podrá entender la importancia de este proceso en los exchanges regulados como Coinmotion.
¿Qué es KYC?
KYC es el acrónimo o siglas de Know Your Customer o en español, Conozca a su Cliente. Se trata de un conjunto de procesos diseñados para cumplir una serie de normas que aplican al sector bancario y de inversión. Estas son de gran importancia en el ecosistema blockchain, concretamente cobra una gran relevancia cuando estamos hablando de exchanges regulados como Coinmotion.
Este conjunto de procesos tiene el propósito de verificar la identidad de un cliente, crear un perfil de este y reconocer de donde proviene el dinero que está movilizando dentro del servicio, es decir, dentro del exchange.
En esencia, podemos decir que lo que hace KYC es generar una ficha de usuario en la que se asientan todos los datos necesarios de ese cliente y se construye su perfil financiero. Mediante esta ficha de usuario las entidades y autoridades pertinentes pueden reconocer a la persona y reconocer el nivel de riesgo asociado.
El proceso de Conozca a su Cliente se ha vuelto poco a poco en una norma obligatoria para prestar servicios financieros. El principal objetivo de esto es mantener la seguridad de los servicios y reconocer que los fondos movilizados y las personas que los movilizan no están relacionados con actos ilícitos.
¿Por qué es importante Know Your Customer?

Si tenemos en cuenta el objetivo que persigue KYC podemos ver fácilmente porque es importante. Know Your Client facilita información personal de los clientes, se comprueba la veracidad de los datos y se clasifica a los clientes en función del riesgo asociados a estos con respecto a servicios bancarios o financieros.
Todo esto se hace con el propósito de evitar que potenciales clientes peligrosos puedan comprometer la seguridad de un conjunto de servicios financieros determinados. Veamos un ejemplo, supongamos que un cliente estafador accede al mercado P2P de un exchange. Este tiene muchas posibilidades de realizar estafas que podrían comprometer la seguridad financiera de los usuarios de la plataforma.
Si tenemos en cuenta que una vez que se realiza una transferencia en blockchain no se puede devolver, podemos entender claramente la importancia del formulario KYC en un exchange.
Es una medida de seguridad necesaria para garantizar la seguridad e integridad de la plataforma, por lo que es muy importante que los exchanges o brókers de criptoactivos tengan este mecanismo de protección.
Know Your Customer en Europa
En la zona europea, las políticas del Know Your Customer se gestionan desde el Consejo Europeo y estas son aplicadas posteriormente por las autoridades correspondientes en cada uno de los países de la Unión. La última norma aprobada por la comisión europea ha sido MiCA y esta ha sido creada con el propósito de hacer mucho más homogénea la regulación de la Unión Europea sobre las criptomonedas y los servicios financieros relacionados con estas.
¡Esto es todo!
Todo exchange centralizado (CEX por sus siglas en inglés) debe utilizar este proceso para asegurar a sus clientes y la plataforma. En Coinmotion aplicamos este proceso de seguridad por lo que si desea invertir o comprar criptomonedas ¡registrase ya!
Muchas gracias por su tiempo.