Qué es Metamask y para qué sirve

Qué es Metamask y para qué sirve 2023

Índice de contenidos

••••••••••

En el mundo de las criptomonedas hay muchos conceptos que son útiles conocer de cara a saber mejor cómo funciona el mercado. Uno de ellos es Metamask. ¿Sabes qué es metamask? Tanto si tienes una ligera idea como si no, no te preocupes, pues te vamos a contar todo lo que necesitas saber.

¿Qué es METAMASK?

Análisis Metamask y Ethereum

Metamask es un monedero de criptomonedas que se puede usar en navegadores como Chrome y Firefox. Pero no solo eso, pues también es una extensión que se puede emplear en dichos navegadores. ¿Para qué serviría Metamask como extensión? Pues funcionaría como una especie de puente de enlace entre los navegadores normales y la cadena de bloques Ethereum.

Sí, Metamask está asociada a la red Ethereum. Y es que la blockchain de esta criptomoneda permite a sus usuarios crear sus propias aplicaciones, denominadas dApps. Aparte, Ethereum también permite a sus usuarios escribir las pautas de las transacciones que se realizan a través de los smart contracts. Por lo que MetaMask se puede usar para almacenar claves solo para las criptomonedas Ethereum.

Como bien sabes, la criptomoneda del proyecto Ethereum se llama Ether. A su vez, la mayoría de los tokens construidos en la cadena de bloques Ethereum se llaman tokens ERC20 porque siguen las reglas que los desarrolladores de Ethereum han establecido para crear nuevos tokens.

Por lo tanto, la billetera MetaMask se puede usar para almacenar claves para Ether y tokens ERC20 en navegadores web como son Chrome y Firefox. También permite a los usuarios navegar por la cadena de bloques Ethereum desde un navegador estándar.

Opiniones de Metamask y review

Una vez que ya sabes qué es Metamask, seguro que te preguntas por las ventajas de utilizar este tipo de sistema. Te las enumero a continuación.

  • Su código es abierto. Esto quiere decir que todo el código MetaMask es de libre acceso. La comunidad puede revisar y actualizar el software de código abierto, lo que significa que se puede mejorar continuamente. Esto siempre es un plus y señal de transparencia.
  • Su configuración es jerárquica, lo cual ayuda a los usuarios a realizar copias de seguridad de sus cuentas.
  • Lleva incorporada la opción de comprar criptomonedas. MetaMask se vincula directamente con plataformas para que los usuarios puedan adquirir Ether o tokens ERC20.
  • Esta billetera quiere involucrar a tantas personas como sea posible en la red Ethereum. Así que la atención al cliente no podía ser menos, dispone de una página de soporte detallada.
  • Su interfaz es simple. Una vez que está configurado, este monedero es muy fácil de usar. Todas sus características se presentan claramente. Por lo que enviar y recibir criptomonedas es muy sencillo.
  • Permite el almacenamiento local de las claves. Las claves de este wallet se almacenan únicamente en el navegador del usuario y no en un servidor remoto. Esto le da al usuario más control sobre sus claves públicas y privadas.
  • Metamask  es una parte importante de la comunidad Ethereum. Tiene más de un millón de usuarios activos y sigue creciendo.

¿Es seguro Metamask?

Hablemos de seguridad, una cuestión que importa mucho en el mundo de las criptomonedas. ¿Es seguro Metamask? Este monedero tiene una comunidad sólida de desarrolladores que actualizan constantemente su código fuente abierto. Sin embargo, el wallet está en línea, por lo que tiene algo más de riesgo que las billeteras de hardware.

El riesgo más común al que puede enfrentarse Metamask es a un ataque de phishing, esto es, hacerse pasar por un servicio o web oficial. No obstante, este wallet incorpora algunas medidas para evitar este tipo de problemas. Sin embargo, son los propios usuarios los responsables de la seguridad de sus cuentas. Una última recomendación, te recomiendo que bloquees tu billetera de criptomonedas cuando no la estés utilizando.

guest
7 Comentarios
el más antiguo
lo más nuevo el más votado
Inline Feedbacks
View all comments
Erich Mora
Erich Mora
09/02/2021 05:56

Buea artículo

Javier
Javier
05/03/2021 21:00

Hola. Recientemente he importado mi wallet desde Coinomi hacia Metamask mediante las 24 palabras y mi sorpresa ha sido que no me muestra mis fondos en ETH. Alguien puede ayudarme a solucionar esto por favor?

Hey ho wanita
Hey ho wanita
10/04/2021 22:34

Hola Raul, buen artículo!
Podría ponerme en contacto contigo por privado?
Me ha desaparecido la billetera creo que me la han robado

rafael alcala
rafael alcala
14/05/2021 23:48

Raul una consulta , puedo transferir ETH de Coinbase a MetaMask?

francisco
francisco
26/05/2021 02:22

No podemos entrar en poul toguether. No aparece la opcio yoin de pool. Necesito que por favor alguien me ayude. Gracias

Ivancho
Ivancho
25/09/2021 05:14

Que pasaría si metamask cierra o algo parecido yo aun conservaría mis crypto monedas o las pierdo con el cierre?

coinmotion logo

Not a Coinmotion user yet?
Sign-up for a free account right now!

Share on

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp

Table of Contents