Qué es prueba trabajo pow proof of work

Qué es Prueba de trabajo, PoW Proof of Work

Índice de contenidos

••••••••••

A veces el mundo del bitcoin y de las criptomonedas, en general, no es tan sencillo como parece. Bien sabemos de la seguridad y la privacidad de la red de blockchain, pero…¿cómo se consigue? Una parte importante tiene que ver con lo que se denomina Prueba de Trabajo o Proof of Work (PoW).

Prueba de Trabajo: ¿Qué es y cómo funciona?

Cómo funciona la Prueba de Trabajo (PoW)

La Prueba de Trabajo se trata de un protocolo de consenso que se utiliza para evitar determinados comportamientos que explicaré en este post. Tal y como su nombre indica, PoW requiere realizar un trabajo por parte del cliente y éste debe ser verificado después por la red. ¿Cuál es ese trabajo?

El trabajo requerido suele consistir en la realización de una serie de operaciones, algoritmos y cálculos matemáticos que deben resolver los mineros. Estos cálculos varían y son diferentes en función de la red de blockchain en la que quieran participar. Si quieres saber más sobre esta tecnología, sería conveniente que supieras qué es blockchain.

Cada problema matemático planteado sólo puede ser resuelto mediante un cálculo computacional muy alto. Éste se realiza mediante máquinas especializadas que los mineros compran únicamente para tal fin. Para entender mejor este proceso de minado, te recomiendo que leas el artículo qué es minar. En él lo explicamos de una forma fácil y amena.

Únicamente cuando se resuelven dichos algoritmos es cuando los mineros pueden obtener la recompensa. Además, hay que tener en cuenta que la dificultad a la hora de obtener el beneficio también aumenta en función del número de personas que estén intentando resolver el mismo reto.

En el blockchain, la Proof of Work (PoW) se utiliza, sobre todo, para confirmar transacciones que deben ser validadas por toda la red. Una vez confirmado se genera un nuevo bloque en la cadena. Y al final, cuantas más transacciones completen los mineros, más recompensas obtendrán.

Diferencias PoW vs PoS prueba de trabajo y prueba de participación

Criptomonedas que usan Proof of Work

Si sueles comprar criptomonedas, seguro que ahora te estás preguntando qué criptomonedas son las que utilizan la Prueba de Trabajo (PoW). Las principales son Bitcoin, Ethereum (tal vez cambie a PoS), Litecoin o Monero. Todas ellas emplean la Proof of Work como método de minado.

Dichas criptomonedas han implementado el protocolo de consenso Proof of Work para evitar que se puedan producir ataques externos a la red de blockchain. Entre ellos ataque distribuido de negación de servicio (DDoS).

Cabe destacar que la complejidad a la hora de resolver los algoritmos también aumenta si se trata de criptomonedas, como el Bitcoin, que tienen una cantidad limitada de disponibilidad. Así, a medida que van quedando menos bloques por minar, la dificultad va en aumento y las recompensas que se pueden obtener a nivel global disminuyen de manera drástica, haciendo que sea muy difícil ser de los primeros en conseguir realizar el cálculo que resuelva el problema que se ha planteado.

Hasta la fecha, el sistema Proof of Work es uno de los protocolos de consenso más utilizados en el mundo para las criptomonedas. No obstante, tiene sus ventajas e inconvenientes frente a otros tipos.

Imagen principal de BeatingBetting.co.uk https://www.flickr.com/photos/159526894@N02/39543753432/
Imagen PoW VS PoS https://cointelegraph.com/storage/uploads/view/f3ea047ea2cf8fdcf6df6be7dec34754.jpg

Subscribe
Notificar de
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments
coinmotion logo

Not a Coinmotion user yet?
Sign-up for a free account right now!

Share on

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp

Table of Contents