Qué es una stablecoin en criptomonedas

¿Qué es una stablecoin?

Índice de contenidos

••••••••••

Es muy probable que en algún momento hayas oído hablar sobre la volatilidad del bitcoin. Eso seguramente te ha llevado a preguntarte si es posible que llegue a existir una criptomoneda cuyo valor se mantenga estable. ¿Es eso posible? Lo cierto es que sí. De hecho, hay una serie de monedas digitales que surgieron para evitar la volatilidad de las criptomonedas. Se trata de las stablecoin.

Como su propio nombre indica, una stablecoin es una criptodivisa que mantiene su valor estable. Se podría decir que las stablecoins comparten las ventajas de las criptomonedas y en algunos casos representan activos fiat, por lo que aportan esa estabilidad que requiere el mercado.

¿Cómo funcionan las stablecoins?

Ahora bien, ¿cómo está diseñada una stablecoin para mantener su valor sin apenas variación? Existen diversas fórmulas para hacerlo posible. Se puede conseguir a través del dinero fiat (divisas), a través de otras criptomonedas, entre otras opciones. Aparte, existen algunas que no están colateralizadas, respaldadas con ninguna otra moneda. ¿Cómo funcionan estas últimas? Mediante algoritmos que controlan su precio.

¿QUÉ SON LAS STABLECOINS? ¿CÓMO FUNCIONAN? - Ejemplos sencillos

Tipos de stablecoins

Ahora bien, ¿cómo se consigue que el valor de una stablecoin varie lo menos posible? Hay varias formas pero te nombraré únicamente algunas de las más conocidas. Y además las agruparé en 2 categorías, las colateralizadas y las no-colateralizadas.
Las colateralizadas, que son aquellas que están asociadas a un valor externo, podemos encontrar 3 tipos:

  • Las respaldadas por una monedas fiat. Su valor está asociado al valor de una moneda fiat. Lo más común es que sea el euro ó el dolar.
  • Por otro lado están aquellas cuyo valor está respaldado en otros bienes, ya sea el oro, una materia prima, un bien inmueble, etc.
  • Y por último, las respaldadas por otra criptomoneda. Este tipo no está visto con buenos ojos porque siempre está la incertidumbre de cómo va a dar estabilidad de valor otra criptomoneda, si las criptomonedas de por si tienen mucha volatilidad. Para ello hay diferentes fórmulas y podríamos poner como ejemplo DAI.

Y en la categoría de no-colateralizadas encontramos las controladas por algoritmos. Como su nombre bien indica, se utilizan algoritmos para controlar su valor.

1) Stablecoin respaldada mediante monedas fiat

Cuando el respaldo para mantener el valor se basa en monedas fiat, lo que está sucediendo es que se consigue que cada token equivalga a una unidad de moneda fiat. Un ejemplo de ello es el dólar, o el euro o la libra, entre otras.

Uno de los inconvenientes en este caso es la transparencia de las reservas disponibles de cada stablecoin. Para evitar este tipo de problemas, cada stablecoin debería de ser auditada de manera regular. El objetivo es poder garantizar el respaldo de las stablecoins emitidas.

Un ejemplo de este tipo es Tether, también conocido como USD.

2) Stablecoins respaldadas por otra criptomoneda

También existe la opción de que sea otra criptomoneda la que permita dotar de esa estabilidad en su precio. En este caso los usuarios no la adquieren de forma directa. Realmente lo que hacen es “crear” la cantidad de la stablecoin deseada aportando a cambio la criptomoneda que sea usa como respaldo.

¿Cómo se evita la volatilidad del stablecoin? El valor de las criptomonedas que se usa para ese intercambio debe ser mayor que el valor de las stablecoins obtenidas. Normalmente suele ser una relación 1:2 aproximadamente. Los usuarios deben, por tanto, dejar en depósito más criptomonedas de las necesarias para reducir los riesgos de la volatilidad de la cripto que se usa como respaldo.
Una de las más conocidas de este tipo es el DAI, respaldada por el Ether.

3) Stablecoin anclada a otros bienes

Por otro lado, es posible que las stablecoin mantengan su valor si éste se ancla a otro tipo de bienes como podría ser el oro o las materias primas. A día de hoy ya existen stablecoins cuyo valor equivale a una proporción de la materia prima elegida. Es una forma de conseguir un equilibrio en el precio de la divisa digital.

Un ejemplo de este supuesto podría ser anclar el valor del precio del stablecoin a un lingote de oro. De esa forma los lingotes se quedarían en la reserva asegurando el respaldo del valor inicial.

4) Stablecoins algorítmicas controladas por algoritmos

Por último, también existen stablecoins que pueden estar controladas por algoritmos. Aquí es un programa informático es que evita que fluctúe el valor del dinero digital.

Ventajas de las stablecoins

Una vez ya conoces cómo funcionan los stablecoins y los tipos que existen, es hora de conocer sus ventajas con respecto a otras criptomonedas. ¿Por qué se suelen utilizar? Como hemos comentado, las stablecoin tienen un respaldo económico en activos reales con lo que sus precios se mantienen estables. 

Aparte de eso, el usuario de las mismas puede recurrir a activos tangibles como el dinero fiat cuando desee. Esto proporciona una gran estabilidad al mercado, ya que sus precios no varían tanto como sucede con las criptomonedas. Además, por si fuera poco, ofrecen gran liquidez y en ocasiones pueden suponer garantías de inversión.

Con el tiempo, los stablecoins están aumentando su importancia en el mundo de las criptomonedas. Pero todo apunta a que cuando se busca comprar criptomonedas, son muchos los que se están interesando por esta oportunidad de inversión.

Imagen principal de Harrison Kugler en Unsplash

Subscribe
Notificar de
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments
coinmotion logo

Not a Coinmotion user yet?
Sign-up for a free account right now!

Skannaa QR-koodi android-laitteellasi
siirtyäksesi suoraan Play Storeen

tai klikkaa nappia

Skannaa QR-koodi iPhonellasi
siirtyäksesi suoraan App Storeen

tai klikkaa nappia

Share on

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp

Table of Contents