¿Cómo comprar criptomonedas?
Índice de Contenidos
Las criptomonedas han cambiado el concepto de lo que conocemos como dinero al uso. Estas monedas virtuales con grandes posibilidades vinieron para quedarse, y cada vez es mayor la repercusión que tienen.
La primera criptodivisa que se creó fue Bitcoin en el 2009 por un anónimo llamado Satoshi Nakamoto. Surgió con el propósito de crear un sistema de pago descentralizado, veloz y fiable. Su efecto ha sido tan elevado que ésta llegó a alcanzar un valor de $20.000 en diciembre de 2017.
Le precede otra moneda digital llamada Ethereum, que también basa su funcionamiento en la tecnología Blockchain al igual que el Bitcoin pero de una forma bien distinta. Ya que ésta se utiliza para efectuar contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas, entre otras cosas.
Estas dos criptomonedas son las más destacadas, pero actualmente existen más de 2.200 monedas digitales en el mercado. Son denominadas altcoin, término que significa alternativa a Bitcoin. Entre las que dentro del top 10 están, a parte de las nombradas: Ripple (XRP), Litecoin, Bitcoin Cash, Binance coin, Tether, EOS, Bitcoin SV (Satoshi Vision) y Stellar Lumens.
Dado el aumento de expectación que se ha producido en los últimos años sobre las criptodivisas, mucha gente quiere comprar bitcoins y otras monedas virtuales, pero no disponen de los conocimientos suficientes para hacerlo. A continuación te explicaré cómo comprar criptomonedas de forma segura. Te facilitaré toda la información necesaria para adquirir bitcoins u otras monedas digitales mediante diferentes métodos de pago. Los más habituales son transferencia bancaria, tarjeta de crédito o débito.
Comprar criptomonedas en Exchanges
El primer concepto que debes conocer has de adquirir si te interesa comprar y vender criptomonedas es lo que se llaman exchanges. Son plataformas virtuales, y como su propio nombre indica traducido al castellano, sirven para intercambiar todo tipo de criptomonedas por dinero fiat o viceversa. Fiat es un término que se utiliza para nombrar cualquier otra moneda de curso mundial como pueden ser euros, dólares, etc.
Se pueden distinguir los siguientes tipos de casas de cambio según sus características:
- Exchanges tradicionales: funcionan como las bolsas de valores. Los usuarios que compran y venden criptodivisas en este tipo de plataformas aceptan el precio de mercado actual de las monedas digitales establecido por la plataforma. Este tipo de exchange funciona como un intermediario y por tanto cobran una tarifa por cada transacción que se realice. Normalmente la moneda que más se usa para compra y venta es el dólar estadounidense.
- Exchanges de negociación directa: no existe un intermediario directo, los usuarios son los que hacen los intercambios de forma directa. Por lo tanto, el precio del Bitcoin y el de las otras criptomonedas no está estipulado. La plataforma se encarga de poner en contacto comunicación compradores y vendedores según se adapten más o menos sus criterios de negociación.
- Exchanges de brókers de criptomonedas: funcionan como una casa de cambio de monedas, donde los usuarios pueden canjear una criptodivisa por otra. Compran según el precio de mercado añadiéndole una pequeña comisión. Es una opción cómoda y sus tasas varían según el volumen de los productos comprados o vendidos.
- Fondos de criptomonedas: permiten adquirir criptomonedas a través de un fondo compuesto por monedas virtuales que está gestionado de forma profesional. Lo que se compra realmente es una parte del fondo el cual contiene criptomonedas, pero no se adquieren las monedas digitales en sí.
Comprar criptomonedas en Coinmotion
A continuación, os vamos a explicar de forma rápida y sencilla los pasos que has de seguir para comprar en la plataforma Coinmotion, que es recomendado por su fiabilidad y simplicidad. Si lo prefieres, más abajo tienes un vídeo donde se explica con más detalle los siguientes 5 pasos:
- Crea una cuenta e introduce tus datos en https://app.coinmotion.com/es/register/signup
- Verifica tu identidad como en cualquier banca online. Con el DNI o pasaporte en vigor es suficiente.
- Cumplimenta el formulario “Conocer a tu cliente” (KYC). Paso obligatorio que hoy en día cualquier plataforma solicita.
- Cuando tus datos sean verificados, tu cuenta estará validada. Entonces podrás enviar saldo para comprar criptomonedas.
- Compra, almacena y vende las siguientes monedas digitales: bitcoins, ethereums, litecoins, ripples y stellar lumens.
Si tienes cualquier pregunta o necesitas ayuda, no dudes en enviarnos un correo electrónico con tu consulta.
¿Qué son los Wallets o monederos?
Los wallets o monederos sirven para almacenar los bitcoins u otras criptomonedas. El homólogo con un banco es la cuenta bancaria donde almacenamos nuestro dinero. La mayor diferencia que existe entre ellos es que el propio usuario de un wallet controla lo que hay dentro, sin depender de intermediarios.
Para que exista una seguridad, los wallet disponen de dos claves:
- Dirección pública: es lo que equivaldría al número de una cuenta bancaria IBAN.
- Clave privada: es una contraseña que sirve para confirmar que el dueño es el verdadero propietario de la cartera. Aunque también tiene otros usos pero en esta publicación no se entrará en detalle.
Se distinguen distintos de tipos de wallets o monederos que se pueden agrupar en:
- Hot wallets o monederos calientes: son los que siempre están conectados a la red blockchain, para ello se necesita internet. Estos existen de forma online, por ordenador y a través de smartphones.
- Cold wallets o monederos fríos: son los que no están conectados a dicha red. Por lo tanto, no están conectados a internet. Estos últimos son usados si se quieren realizar operaciones a largo plazo. Así se evitan algunos peligros como aquellos producidos por ataques externos o errores producidos por parte del propietario de la cartera.
Existen de dos formas: físicos, es un USB específico para guardar criptomonedas. O en formato papel, usadas por los cajeros y permiten cambiar dinero fiat por bitcoins u otras criptomonedas.
Es recomendable leer nuestra publicación sobre los mejores wallets de criptomonedas, uno de los más populares.