Hemos lanzado una nueva aplicación web progresiva, o PWA, para que puedas gestionar nuestros servicios. Algunos de ellos como por ejemplo comprar bitcoins de forma segura. PWA es un novedoso tipo de aplicación que es más rápido, fácil de usar y que casi no ocupa espacio en tu smartphone. Te permite utilizar varias de las funciones de Coinmotion incluso sin conexión. Y aunque aparentemente funciona como cualquier aplicación tradicional, internamente tiene varias características que la convierten en una app más potente que las tradicionales.
¿Cómo instalar la aplicación PWA en Android, iOS, Windows y Mac?
Para comenzar a usar esta versión avanzada de la aplicación, simplemente dirígete a la página de iniciar sesión. No siempre, pero tal vez en ciertos casos será necesario que inicies la sesión en tu cuenta de Coinmotion con tu teléfono móvil o computadora. A continuación te explico cómo puedas instalarla desde un dispositivo con Android, iOS o un ordenador con Windows o Mac.
Instalación de la PWA app en Android
Si estás utilizando un smartphone con Android. Cuando hayas iniciado sesión, automáticamente te aparecerá un aviso para instalarte la aplicación. Algo parecido a la siguiente captura de pantalla.
Instala la PWA app en iOS
Si vas a usar el navegador Safari con iPhone, antes tendrás que hacer un cambio. En concreto, deberás borrar el historial del navegador. A continuación te explico cómo hacerlo:
- Accede al apartado Ajustes ó Configuración.
- Busca hacia abajo el icono de Safari y haz click en él.
- En este apartado dirígete al final del todo y entra en “Avanzado”.
- Una vez ahí elige “Datos de sitios web”.
- Cuando entres por primera vez tardará un rato en cargar. Una vez se muestre todo, en el buscador, escribe Coinmotion y dale a buscar.
- Cuando veas la web coinmotion.com deslízala hacia la izquierda. Te aparecerá la opción de Eliminar en la que deberás hacer click.
Instalación de la PWA app para Google Chrome en Windows y Mac
También puedes instalar este aplicación avanzada en el navegador Chrome de tu ordenador. Tanto para Windows como para Mac. Hay 2 formas de hacerlo, sigue los pasos que te voy a explicar y todo irá sobre ruedas.
Opción 1: acceso directo en tu Escritorio (Windows) o Dock (Mac)
- Visita la página de iniciar sesión de Coinmotion.
- Una vez ahí, haz click en el menú superior de la derecha. Concretamente donde hay 3 puntos en vertical.
- Dirígete a “Más herramientas” => “Crear acceso directo”
- Te aparecerá un mensaje donde es muy importante que marques la opción “Abrir como ventana”. Y escribe el nombre que quieres que tenga el acceso directo.
- Ahora cada vez que quieras acceder lo puedes hacer directamente desde ese acceso directo. Lo encontrarás en el Escritorio (Windows) o Dock (Mac).
Opción 2: integrado en el navegador Chrome
- Cuando estés en la página de Coinmotion para iniciar sesión, despliega el menú superior derecho.
- Más o menos por la mitad, encontrarás la opción “Instalar Coinmotion“.
- Después te aparecerá una notificación y le darás a Instalar.
- Inmediatamente se te abrirá una nueva ventana. Esta ya es la versión PWA de Coinmotion.
- La próxima vez que quieras usar esta opción. Dirígete de nuevo a la página de inicio de sesión de Coinmotion. A partir de ahora al final de la barra de navegación, te aparecerá un símbolo cuadrado que dentro tiene una flecha. Tal y como aparece en el paso 3 de la captura de pantalla. Ahora sólo con hacer click ahí, accederás a aplicación web progresiva.
PWA utiliza la tecnología más actual
Una aplicación web progresiva, es una app que utiliza tecnologías web comunes para actuar como una aplicación nativa. Esta combina lo mejor de las apps y de las páginas web. Esto supone que cargue más rápido, funciones mejor y ocupe menos que las aplicaciones tradicionales.
Dicha tecnología se desarrolló para responder a la evolución en la forma que las personas usan Internet. De hecho, actualmente más de la mitad del uso de Internet se realiza a través de dispositivos móviles, pero muchas páginas web están mal optimizadas para estos dispositivos. Esto ha llevado a que muchas empresas prefieran desarrollar sus propias aplicaciones nativas, ya que a menudo funcionan mucho mejor que las propias web tradicionales.
Pero las aplicaciones en sí mismas también pueden convertirse en un problema. La mayoría de los móviles tienen poco espacio de almacenamiento, escasa memoria RAM, entre otras limitaciones. Además cuantas más aplicaciones tengas instaladas es peor. Más recursos se usarán del dispositivo, el teléfono funcionará más lento y se gastará la batería más rápidamente.
Este tipo de apps resuelven distintos problemas creando esencialmente algo similar a una web pero que funciona como las aplicaciones. A simple vista, una PWA parece una aplicación normal y corriente, pero por dentro se ejecuta HTML, JavaScript, CSS y otras tecnologías comunes utilizadas por las websites. Esto significa que el usuario disfruta de una experiencia como si de una aplicación se tratase, pero no tiene que descargar ni instalar ninguna app. Por lo tanto, a partir de ahora te resultará más fácil comprar ethereum en Coinmotion.
Las aplicaciones web progresivas “funciona” como una página web
Debido a que técnicamente una PWA es algo parecida a un sitio web, ésta funciona como si fuera una website tradicional. Se puede compartir el contenido copiando y pegando la URL, los motores de búsqueda como Google los indexan como cualquier otro portal, etc.
Esto supone que las plataformas de aplicaciones como Google Play ó App Store pueden llegar a quedarse obsoletas. El usuario ya no tiene que encontrar la aplicación en la tienda, solo con un clic desde la página oficial de la web que nos interese será suficiente.
Además, desde el punto de vista del desarrollador, este tipo de app facilita mucho el trabajo. Hasta ahora, los programadores tenían que crear un sitio web, luego al menos dos aplicaciones diferentes para iOS y Android. Sin embargo, al utilizar esta tecnología, ya pueden crear una web o servicio que funcione para cualquier usuario, independientemente del tipo de dispositivo o forma de acceder a la página.
Con la aplicación web progresiva algunas características funcionan sin conexión
La PWA utiliza una tecnología llamada “service workers” (trabajadores de servicio). Los trabajadores de servicio son scripts que funcionan en segundo plano y habilitan varias opciones que anteriormente solo podían usarse en aplicaciones nativas. Por ejemplo, esta característica puede usarse para almacenar datos en caché, sincronizar datos con un servicio o crear notificaciones push para informar al usuario.
Por otro lado, una de las principales ventajas de los trabajadores de servicios es que permiten que las PWAs se usen sin conexión. Cuando estás conectado a Internet, este tipo de aplicaciones pueden actualizarse automáticamente y almacenar en caché datos importantes. Estos a su vez pueden usarse para acceder a la website incluso sin conexión o con conexión de baja calidad. Cuando esta app vuelve a estar en línea, sincroniza los datos para que siempre esté actualizada.
El almacenamiento en caché también hace que los sitios web con Progressive Web App se actualicen y carguen mucho más rápido que los sitios tradicionales, ya que no es necesario descargar información importante cada vez que se usa la página. Para el usuario final, esta app funciona casi de la misma manera, independientemente de si el dispositivo está en línea o no.
PWA tal vez sea el futuro
Aunque esta tecnología resuelve varios problemas que tiene las aplicaciones y las web tradicionales, todavía hay algunas cosas que requieren aplicaciones nativas. Por otro lado, dado que las PWAs se crean con tecnologías web básicas, éstas están limitadas por las mismas restricciones. Como por ejemplo, el no poder acceder directamente a la cámara del dispositivo.
No obstante, bien es cierto que esta tecnología supone un gran aporte y cambio general. Estas apps hacen que Internet sea mucho más accesible para los usuarios con dispositivos móviles y reducen la necesidad de tener que instalar cientos de aplicaciones nativas diferentes.