¿Has contado las veces que utilizaste el dinero físico durante la última semana? Si te paras un poco a pensar te darás cuenta de que cada vez lo empleas menos. La tecnología y la posibilidad de realizar transacciones digitales ha provocado que la moneda física se use con menor frecuencia. De hecho cada vez se realizan más operaciones para comprar bitcoins y otras criptomonedas.
Las tarjetas de crédito, las transacciones bancarias e incluso las transferencias internacionales es lo que se conoce como fiat, dinero fiduciario. En este post vamos a ahondar un poco más en qué es el dinero fiduciario, qué significa fiat y cómo funciona.
Concepto, definición, qué significa dinero fiduciario moneda fiat
Antes de definir este concepto, creo que es conveniente resaltar lo siguiente. A menudo, se usa indistintamente el término dinero fiduciario y dinero fiat pero realmente no son palabras sinónimas.
El dinero fiat, también llamado dinero por decreto, hace referencia a aquel que se emite y valida legalmente por el Gobierno que lo “imprime”.
El dinero fiduciario, se refiere a aquel cuya garantía se basa en la confianza de la comunidad económica para aceptarlo como forma de intercambio de valor.
Y ya que estamos, también me gustaría comentarte lo que significa otro término. La definición de dinero mercancía se refiere aquel que tiene valor por sí mismo y además tiene valor para el intercambio si se utiliza como moneda. Dicho de otra forma, es un “objeto” que tiene valor tanto como moneda como mercancía. Las piedras preciosas, la plata, el oro, es un ejemplo de este concepto.
Como acabamos de ver, el dinero es un medio de intercambio para comprar bienes y servicios o para transferir valor. El dinero fiat es el emitido por un gobierno pero que no está respaldado por oro u otros productos físicos.
Pero no siempre ha sido así. Si echamos la mirada atrás, cuando surgió el papel moneda éste estaba garantizado por una equivalencia en oro. De forma resumida podríamos decir que a esto se le llamó patrón oro.
Partiendo de la historia contemporánea, concretamente después de la segunda guerra mundial, se llegó a un acuerdo donde el dólar estadounidense se tomó como referencia en todo el mundo y se garantizó su respaldo en oro. Sin embargo, Richard Nixon en 1971 puso fin a este acuerdo, y por lo tanto el dólar se convirtió en fiat. Es decir, no tenía ningún valor por sí mismo pero sí que tenía un valor legal.
Características del dinero fiduciario fiat ventajas y desventajas
El valor del dinero fiduciario se basa en la solidez y el crédito del organismo emisor. Y hoy en día casi todos los países emiten moneda fiduciaria. Si bien hoy en día el dinero fiduciario digital existe en todas las transacciones bancarias o compras con tarjeta de crédito, y por lo tanto este dinero todavía está vinculado a la moneda fiduciaria física. Y además como éste ha sido emitido por los gobiernos, quiere decir que también está controlado por ellos.
Como todo, el dinero fiduciario también tiene sus ventajas e inconvenientes. Por ejemplo, el dinero fiduciario no se ve afectado y limitado por la escasez de una mercancía física como es el oro.
En cuanto a su costo, el fiat es más asequible de producir que el dinero basado en productos básicos. Y también le da a los gobiernos y a sus bancos centrales la flexibilidad para abordar las crisis económicas.
Además, la moneda fiduciaria no tiene valor intrínseco. Esto permite a los gobiernos crear dinero de la nada, lo que podría conducir a la hiperinflación y colapsar su sistema económico.
Tipos de dinero fiduciario y criptomonedas como Bitcoin
Si sueles comprar criptomonedas, te preguntarás en qué difiere el fiat de las criptodivisas. Y es que al igual que la moneda fiduciaria, la criptomoneda se puede utilizar como medio de intercambio o de pago.
Unas de las principales características es que, a diferencia de una moneda fiduciaria emitida por un banco central o gobierno, la criptomoneda no ha sido emitida ni es controlada por un organismo central. Los gobiernos y los bancos pueden decidir imprimir nuevo dinero fiduciario cuando la situación económica lo requiera. Por contra, la red de Bitcoin tiene una cantidad finita de criptomonedas que se emitirán a lo largo del tiempo. Y esa característica no puede cambiarse porque así fue programado.
Aparte de eso, las fronteras desaparecen con las criptomonedas, ya que no tienen contraparte física. Eso provoca que las criptomonedas sean menos restrictivas cuando se van a realizar transacciones internacionales.
Alguna de las desventajas de las operaciones con criptomonedas, es que las transacciones son irreversibles. Por lo tanto, antes de realizar una operación, debes asegurarte que todo es correcto.
Cabe destacar que el mercado de criptomonedas es mucho más pequeño y, por lo tanto, mucho más volátil que los mercados tradicionales. Esto significa que el valor de las criptodivisas cambia con mucha facilidad y en cuestión de poco tiempo.
Esta es probablemente una de las razones por las que las criptomonedas aún no son aceptadas universalmente, pero a medida que la economía de las criptomonedas crezca y madure, es probable que disminuya su volatilidad.
Muchas gracias por dedicar un poco de su tiempo en pro del conocimiento sobre este nuevo mundo financiero. Me ha sido útil. Desde la Ciudad de Caracas. Venezuela.
Frank, me alegra que te haya ayudado a conocer mejor este sector. Se agradece mucho tu comentario. Saludos para la Ciudad de Caracas 😉